ALBA Movimientos reafirma solidaridad con Haití ante injerencia extranjera
La plataforma estableció un plan de trabajo continental para acompañar la resistencia del pueblo haitiano.

Durante la visita, reflexionaron sobre el legado histórico de Haití, el primer país de América Latina y el Caribe en lograr su independencia y abolir la esclavitud en 1804. Foto: teleSUR.
7 de julio de 2025 Hora: 17:25
Una delegación de ALBA Movimientos, compuesta por militantes de diversas naciones latinoamericanas, visitó la República de Haití, desde el 30 de junio hasta el pasado 5 de julio, con el objetivo de reafirmar su compromiso de solidaridad internacional con el pueblo haitiano en medio de la crisis política y social que enfrentan. El encuentro, que tuvo lugar en Lignon, municipio del norte del país, sirvió para establecer un plan de acción conjunto contra la injerencia extranjera.
La delegación, que incluyó representantes de Brasil, Venezuela y Argentina, se reunió con diversas organizaciones populares haitianas, como PAPDA, Tèt Kole Ti Peyizan Ayisyen, y MODEP, en el Centro de Formación Agroecológica Jean-Marie Vincent.
Las discusiones se centraron en comprender las raíces de la situación actual, identificando el imperialismo estadounidense como el principal motor detrás de la violencia, corrupción y escasez que padece el país. De acuerdo con el periodista y militante haitiano, Moïse Dayiti, la crisis «no solo está relacionada con actores nacionales, sino también con actores extranjeros, intereses imperialistas y multinacionales que se unen para crear lo que está sucediendo hoy en día«.
LEA TAMBIÉN:
Centro agroecológico en Haití impulsa soluciones locales frente a la crisis alimentaria
Por su parte, Florencia Abdegu, Secretaria Continental de ALBA Movimientos, subrayó la necesidad de «pensar alternativas de solidaridad que tengan que ver con la defensa de la soberanía y la autodeterminación del pueblo haitiano«.
«Los pueblos de América Latina y el Caribe, conscientes de la deuda histórica con el país de la primera revolución popular del continente, no abandonaremos jamás a la nación haitiana«, puntualiza ALBA Movimientos en una publicación en la red social Instagram.
La visita también sirvió para reflexionar sobre el legado histórico de Haití, el primer país de América Latina y el Caribe en lograr su independencia y abolir la esclavitud en 1804. Peach Ortíz, de la Cumbre Nacional Afrovenezolana, resaltó cómo Haití ya «tenía en su conciencia de independencia desde 1804» logros ideológicos y sociales que otras naciones de la región aún buscan alcanzar.







Autor: teleSUR - ig - YSM
Fuente: teleSUR - @alba_movimientos