ALBA-TCP exige a la ONU actuar ante secuestro de niños venezolanos en EE.UU.

El pasado lunes 30 de junio Venezuela denunció la retención forzosa de 18 niños migrantes en la nación norteamericana.

whatsapp image 2025 07 02 at 2 48 27 pm

ALBA-TCP subrayó el dolor y la angustia que sufren las familias venezolanas debido a la separación forzada y la negación del derecho fundamental a la reunificación familiar. Foto: Canal de Telegram del presidente Nicolás Maduro.


2 de julio de 2025 Hora: 16:18

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) emitió este miércoles un llamado a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), instándola a cumplir su mandato frente a lo que califica como secuestro institucionalizado y retención forzosa de niños, niñas y adolescentes venezolanos en Estados Unidos.

En un comunicado oficial, los países miembros del ALBA-TCP expresaron su profunda preocupación por la situación que viven numerosas familias venezolanas, separadas de sus hijos en territorio estadounidense.

La Alianza denunció que estas prácticas constituyen una «violación del Derecho Internacional, incluyendo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, así como lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño y los principios universales de protección a la infancia«.

El comunicado critica el silencio del Alto Comisionado Volker Türk y la pasividad de la oficina de derechos humanos de la ONU ante estas acciones. Según el ALBA-TCP, la inacción de la ACNUDH valida la impunidad de Estados Unidos para violar los derechos humanos de ciudadanos venezolanos y latinoamericanos, lo que, a su juicio, «mancha el prestigio de las Naciones Unidas y socava la credibilidad del sistema multilateral».

Adicionalmente, la Alianza subraya el dolor y la angustia que sufren las familias venezolanas debido a la separación forzada y la negación del derecho fundamental a la reunificación familiar. ALBA-TCP exige a la ACNUDH y a las demás instancias de derechos humanos de la ONU que actúen con objetividad, imparcialidad y profesionalismo.

LEA TAMBIÉN

Venezuela exige a Estados Unidos devolver a los 18 niños migrantes que mantienen secuestrados

Finalmente, el ALBA-TCP reitera su compromiso inquebrantable con la justicia, la soberanía de los pueblos, la promoción y protección de los derechos humanos sobre bases universales y no politizadas, y, de manera primordial, con la protección absoluta de la infancia.

El pasado lunes 30 de junio, el Jefe del Comando Unificado de la Revolución Bolivariana, Jorge Rodríguez, denunció el secuestro de 18 niños venezolanos separados de sus padres en Estados Unidos, calificándolo de barbarie y recordando casos previos como el de Maikelys Espinoza y su familia. El funcionario venezolano exigió a Estados Unidos devolver a los infantes, al tiempo que enfatizó que «migrar no es un crimen«.

La ausencia de acción de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas frente a estas denuncias representa una falta de cumplimiento de su mandato en la salvaguarda de la dignidad humana y la justicia, perpetuando la violación de derechos fundamentales.

Autor: TeleSUR: ig - RR

Fuente: Comunicado ALBA-TCP