Al Mayadeen y teleSUR firman alianza para establecer red global del Sur

Al Mayadeen y teleSUR firman alianza para establecer red global del Sur

La alianza refuerza el compromiso de ambas cadenas con una agenda de noticias solidaria, soberana y enfocada en los pueblos, única vía para enfrentar la ofensiva de las fuerzas imperialistas.

alianza al mayadeen

La presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, resaltó que el pacto oficializa una colaboración de larga duración. Foto: Al Mayadeen.


8 de agosto de 2025 Hora: 07:15

La multiplataforma teleSUR y la red panárabe Al Mayadeen concretaron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de impulsar la propagación de las voces del Sur a nivel mundial y expandir su alcance a nivel global.

LEA TAMBIÉN

Venezuela tilda de «ridícula» oferta de recompensa de EE.UU. dirigida contra Maduro

El encuentro tuvo lugar en el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños Rómulo Gallegos (CELARG), en el contexto del acto de reconocimiento por años de trabajo a los empleados de teleSUR, que contó con la actuación artística de Comunicalle, bajo la dirección de Armando Carías.

Ghassan Ben Jeddou, presidente del Consejo directivo de la red Al Mayadeen, reveló en la conversación —donde también intervino el director del sitio web de la red panárabe, Wafica Mehdi— que uno de los propósitos de la alianza es establecer una red internacional de medios del Sur mundial, fusionando plataformas que comparten principios, causas y líneas editoriales.

Asimismo, sostuvo que “es la única vía para enfrentar la ofensiva desenfrenada de las fuerzas imperialistas”, subrayando la importancia estratégica de los medios en Asia Occidental y otras zonas del Sur.

Mil gracias a mi querida familia de teleSUR y mil gracias a mi estimada hermana, la presidenta de teleSUR, Patricia, por haberme acogido con tanto cariño… Estoy en Caracas y participé en la maravillosa celebración del 20 aniversario del lanzamiento de teleSUR, y me encontré con la grata sorpresa de ser homenajeado por mi cumpleaños, en un gesto cálido y generoso”, significó.

Por otra parte, explicó que ambos medios son más que dos entidades de comunicación hermanas y colaboradoras, representan “aliados y socios en principios y decisiones”.

De igual manera, sostuvo que, durante 10 años, demostraron el máximo ejemplo de una colaboración auténtica, con amor, profesionalidad y alto nivel técnico y “hoy firmamos un acuerdo de cooperación con la vista puesta en el futuro, porque hemos logrado construir una exitosa colaboración a lo largo de los años“.

teleSUR y Al Mayadeen son los canales del futuro, con confianza y mérito. Nos complementamos, no competimos; nos aliamos, no nos enfrentamos. Fortalecemos nuestra alianza sin actuar con oportunismo ni traición”, enfatizó.

La presidenta de teleSUR, Patricia Villegas, resaltó que el pacto oficializa una colaboración de larga duración. “Estamos honrando a dos cadenas que han resistido en tiempos muy difíciles y que se han ayudado mutuamente, dando testimonio de convicción ante el pueblo de Gaza y del Líbano y sus resistencias”, recalcó.

La presidenta de la multiplataforma destacó el trabajo del equipo de Al Mayadeen luego de los ataques experimentados en Líbano, describiendo su labor como “admirable”.

El encuentro concluyó con el otorgamiento de reconocimientos a empleados de teleSUR por sus 5, 10, 15 y 20 años de trabajo.

Esta alianza refuerza el compromiso de ambas cadenas con una agenda de noticias solidaria, soberana y enfocada en los pueblos.

Autor: teleSUR- egv - BCB

Fuente: Al Mayadeen