A pesar del rechazo popular, extienden el estado de excepción por 30 días en El Salvador

La prórroga fue aprobada con los votos de 57 diputados durante la sesión plenaria del Congreso del país centroamericano, a solicitud del presidente Nayib Bukele.

el salvador asamblea nacional

Con la decisión de los legisladores salvadoreños, algunas garantías constitucionales seguirán suspendidas por un mes más. Foto: @AsambleaSV


1 de mayo de 2025 Hora: 04:59

A pesar del rechazo de organismos de derechos humanos y movimientos sociales de El Salvador, la Asamblea Legislativa del país centroamericano aprobó una nueva prórroga por 30 días del régimen de excepción, implementado desde hace tres años para «combatir» a las pandillas.

LEA TAMBIÉN:

Régimen de excepción acumula miles de detenciones arbitrarias y más de 300 muertes

Con la decisión de los legisladores salvadoreños, algunas garantías constitucionales seguirán suspendidas por un mes más.

La prórroga fue aprobada con los votos de 57 diputados durante la sesión plenaria del Congreso del país centroamericano, a solicitud del presidente Nayib Bukele.

De acuerdo con la diputada oficialista Elisa Rosales, la prolongación se justifica en que «aún existencia de grupos terroristas» en el país que «de no erradicarse por completo su accionar permitiría un retroceso a los logros obtenidos».

El decreto también establece que «se ha detectado el ingreso de menores de edad a las pandillas, a quienes se les ha dado lineamientos de reconfigurar esos grupos delictivos, adoptando niveles y mandos para dirigir los delitos de estos grupos en la calle».

El régimen de excepción continuará hasta el próximo 4 de junio del presente año.

Al menos 85.900 supuestos miembros de pandillas han sido capturados durante el estado de excepción que ya cumplió tres años de su implementación en medio de polémicas por violentar derechos humanos.

Si bien la medida goza de un amplio respaldo político, ha sido cuestionada no solo por miles de denuncias de violaciones a derechos, incluidas muertes bajo custodia estatal.

Diversos analistas consideran que la medida se ha convertido en la principal y única apuesta del Gobierno contra las pandillas y en un mecanismo de «permanente control social».

Autor: teleSUR - SH

Fuente: El Salvador.com - La Prensa Gráfica