80 años de Victoria: Cuba y Rusia celebran aniversario 65 de relaciones diplomáticas
“Hoy, Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro”, así lo señaló el presidente Miguel Díaz-Canel en la Duma Estatal de Moscú.

Como parte de esta celebración, se inauguró una exposición de fotos y documentos históricos que cuentan la relación de amistad entre Cuba y Rusia. Foto: Presidencia Cuba.
7 de mayo de 2025 Hora: 08:40
En el marco de su visita oficial a Rusia, a propósito de las celebraciones por el aniversario 80 de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, el jefe de Estado de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el presidente del Partido Comunista de la Federación de Rusia, Guennadi Ziuganov, dialogaron sobre las excelentes relaciones interpartidistas y la importancia de su profundización.
LEA TAMBIÉN
Maduro a Putin: Es el mejor momento para dar un salto de cooperación integral
Durante el intercambio, la organización política rusa distinguió al mandatario y primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba con la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria.
La cita concluyó con la firma, por parte de representantes de ambas partes, de un documento que, a modo de hoja de ruta, comprende acciones prácticas para materializar los acuerdos tomados el año pasado a favor del acercamiento y de la cooperación mutua.
Este miércoles, el presidente cubano también encabezó el acto por los 65 años del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Rusia.
«Siempre emociona estar en Rusia, pero compartir esta jornada de celebración de la Victoria sobre el fascismo con los pueblos que entregaron 27 millones de vidas en la Gran Guerra Patria es un honor tremendo», afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante la inauguración de una exposición conmemorativa por el aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia.
En su visita, que inició en San Petersburgo y continuó en Moscú, Díaz-Canel se reunirá con el presidente ruso, Vladímir Putin, y asistirá al desfile militar en la Plaza Roja, eventos que subrayan la estrecha relación entre ambas naciones.
La presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, Valentina Matvienko, resaltó la amistad y confianza personal entre Díaz-Canel y Putin como garantía para el fortalecimiento de los lazos bilaterales, basados en el beneficio mutuo. «Su relación personal especial, de confianza, constructiva, profesional y amistosa con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, garantiza que las relaciones ruso-cubanas mantengan su desarrollo sobre una base amistosa y mutuamente beneficiosa», aseguró Matvienko.
Durante su estancia en San Petersburgo, Díaz-Canel y el gobernador Alexandr Beglov exploraron oportunidades de cooperación en economía, cultura y educación, consolidando aún más la alianza estratégica entre Cuba y Rusia demostrando una vez más el apoyo entre ambas naciones.
Cada 9 de mayo, Rusia y la mayoría de las exrepúblicas soviéticas conmemoran la victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), cuyo fin en Europa se selló con la rendición alemana el 8 de mayo de 1945 (9 de mayo en Moscú). El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, fue recibido en el aeropuerto de Púlkovo, San Petersburgo, por el gobernador Alexandr Beglov, en vísperas de su participación en las celebraciones del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria.
Autor: teleSUR - lf - BCB
Fuente: Presidencia Cuba - Agencias