80 años de Victoria: China y Rusia refuerzan alianza estratégica ante desafíos globales
El Kremlin dijo que Moscú y Beijing fortalecen sus vínculos bilaterales en beneficio de las poblaciones de ambas naciones.

El mandatario ruso indicó que estaría complacido de visitar China en el marco de las festividades del 80 aniversario de la victoria sobre el Japón militarista. Foto: EFE
8 de mayo de 2025 Hora: 07:01
Beijing y Moscú continúan fortaleciendo sus vínculos políticos bajo la dirección actual de ambos países, afirmó el presidente de China, Xi Jinping, durante la reunión de trabajo que sostuvo este jueves en la capital rusa con su homólogo Vladímir Putin.
LEA TAMBIÉN:
Rusia respalda formalmente la aspiración de Venezuela para integrar el grupo BRICS
“Bajo mi liderazgo y el suyo, nuestros lazos políticos se están fortaleciendo y la cooperación práctica se está estrechando, mientras que los lazos e intercambios culturales, humanitarios y regionales están cobrando impulso”, afirmó Xi en la reunión con el presidente de Rusia en el Kremlin.
De acuerdo con Xi, esto indica la estabilidad de las relaciones entre China y Rusia en una nueva etapa.
“Hoy, cuando el mundo se enfrenta a tendencias negativas en términos de acciones unilaterales y dictado de la fuerza, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, protegiendo obediente y valientemente la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial”, señaló el líder chino.
“La historia y la realidad dejan perfectamente claro que el continuo desarrollo y profundización de las relaciones China-Rusia es un imperativo para la continuación de la amistad de siglos entre los dos pueblos y una opción obligatoria para alcanzar nuevos logros en términos de prosperidad y renacimiento de nuestros países”, señaló Xi. “Esto responde al llamamiento de nuestro tiempo para proteger la justicia internacional y promover la reforma del sistema de gobernanza mundial”, añadió Xi.
En cuanto al presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó durante sus diálogos con el mandatario chino, Xi Jinping, en el Kremlin, que Moscú y Pekín fortalecen sus vínculos bilaterales en beneficio de las poblaciones de ambas naciones, sin importar la circunstancia internacional.
“Desarrollamos nuestros lazos por el bien de los pueblos de los dos países; no están dirigidos contra nadie. Nuestras relaciones son equitativas y mutuamente beneficiosas y no dependen de la situación actual. La determinación de construir relaciones de buena vecindad, fortalecer la amistad e impulsar la cooperación es una elección que Rusia y China han hecho basándose en la interacción estratégica”, declaró el presidente ruso.
De acuerdo con él, los integrantes del gobierno ruso mantienen reuniones frecuentes con sus pares chinos, colaborando en toda la variedad de convenios bilaterales.
“Me alegro de reunirme con usted una vez más y agradezco la oportunidad de mantener una comunicación directa con usted”, agregó Putin, al dirigirse a Xi y a los integrantes de la delegación china.
El mandatario ruso indicó que estaría complacido de visitar China en el marco de las festividades del 80 aniversario de la victoria sobre el Japón militarista.
Según Putin, nunca se deben perder de vista los sacrificios que realizaron las naciones de Rusia y China durante la Segunda Guerra Mundial. Indicó que este 9 de mayo, la unidad china que participará en el desfile del Día de la Victoria en la Plaza Roja de Moscú sería la más grande de las extranjeras.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: Agencias