80 años de Victoria: Lavrov destaca alianza «prioritaria» con Cuba
Moscú fortalece lazos con América Latina durante conmemoraciones históricas; Cuba ingresará a BRICS en 2025.

Se tenia previsto que los presidentes de Cuba y Rusia se reúnan en Moscú en los próximos días. Foto: @ActualidadRT
7 de mayo de 2025 Hora: 08:23
Moscú celebra esta semana el 80º aniversario del Día de la Victoria con una serie de actos solemnes que cuentan con la presencia de más de 30 líderes extranjeros, incluido el presidente cubano Miguel Díaz-Canel y el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien participa en un momento de intensificación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
LEA TAMBIÉN:
Cuba conmemora 80 aniversario de la victoria antifascista
En este contexto histórico, el canciller ruso Serguéi Lavrov calificó a Cuba como «un aliado fiable» y «un socio prioritario» para Rusia en América Latina, destacando la coordinación estratégica entre Moscú y La Habana en el escenario internacional.
«Junto con amigos cubanos nos solidarizamos sobre la mayoría abrumadora de las cuestiones de la agenda global«, afirmó Lavrov en un artículo titulado ‘Rusia y Cuba: la hermandad a través de los años y la distancia’, publicado este miércoles en medios cubanos coincidiendo con el 65º aniversario del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que se conmemora el 8 de mayo.
Agenda diplomática intensa en Moscú
Durante las celebraciones, Putin mantendrá más de 15 reuniones bilaterales a lo largo de tres días de actividades oficiales. El 7 de mayo, el mandatario ruso se encontrará con el presidente venezolano Nicolás Maduro para firmar un acuerdo de asociación estratégica, además de sostener encuentros con el presidente cubano Díaz-Canel, el presidente mongol Ukhnaagiin Khurelsukh y el presidente de la República del Congo, Denis Sassou Nguesso.
Representantes de 13 países participarán en el desfile de la Plaza Roja, en una demostración de la creciente influencia internacional de Moscú en un momento de tensiones geopolíticas con Occidente.
Lavrov destacó que la adhesión de Cuba al grupo BRICS como Estado socio a partir del 1 de enero de 2025 «contribuirá al fortalecimiento de la coordinación en la esfera de política exterior«, señalando que esta asociación «ha consolidado significativamente su posición como centro de conciliación de los intereses del Sur y el Este Globales«.
El jefe de la diplomacia rusa reiteró además el rechazo conjunto de Moscú y La Habana a las sanciones unilaterales, calificándolas de «ilegales» y contrarias al Derecho Internacional, al tiempo que abogó por «el fin inmediato y total del embargo comercial contra Cuba impuesto por los EE.UU».
«Nuestros países rechazan sanciones unilaterales ilegales que […] ‘golpean’ más duro a los sectores más vulnerables de la población», subrayó Lavrov, quien también exigió que Washington elimine a Cuba de la lista de Estados que presuntamente patrocinan el terrorismo.
Reconocimiento histórico y visión multipolar
En su artículo, Lavrov agradeció «el apoyo invariable» de La Habana «en el contexto de la guerra híbrida desencadenada por el Occidente contra Rusia» y elogió la contribución cubana a la lucha contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
El canciller rindió homenaje a cubanos que combatieron en los frentes de la Gran Guerra Patria de 1941-1945, destacando figuras como Jorge Vivó, quien luchó en un destacamento guerrillero cerca de Leningrado, su hermano Aldo Vivó, caído en combate, y Enrique Vilar, quien murió durante la liberación de Polonia.
Según Lavrov, tanto Rusia como Cuba apoyan la formación de «un orden mundial multipolar más justo que tenga en cuenta los intereses de todos los Estados sin excepción, incluidos los pequeños y medianos», reafirmando un enfoque conjunto de política internacional que desafía el unilateralismo occidental.
Autor: teleSUR - DB - SH
Fuente: Viory - Sputnik