• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
“Hay personas que continúan vendiendo mentiras y desgracias”, señaló el presidente brasileño.

“Hay personas que continúan vendiendo mentiras y desgracias”, señaló el presidente brasileño. | Foto: @AndreteleSUR

Publicado 14 mayo 2024



Blogs


Asimismo indican que los grupos que diseminaron las informaciones coinciden con los negacionistas de la pandemia de Covid-19.  

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva denunció este martes las noticias falsas y la desinformación que han perjudicado a quienes trabajan y necesitan asistencia en Río Grande del Sur tras las inundaciones.

LEA TAMBIÉN: 

Aumentan a 148 los muertos por inundaciones en el sur de Brasil

“Hay personas que continúan vendiendo mentiras y desgracias”, señaló el presidente brasileño.

Con la línea de mensaje de Compartir la Verdad, el mandatario informó que de igual manera se reunieron a todos los ministros del Gobierno Federal para hablar sobre las acciones tomadas hasta el momento para ayudar a Río Grande del Sur en este momento de emergencia climática.

“Tendremos más anuncios en los próximos días para la reconstrucción del estado, de la mano del gobierno estatal y los municipios”, dijo Lula en un contexto donde 148 personas han fallecido tras las inundaciones en el país.

De acuerdo al corresponsal de la multiplataforma teleSUR un estudio de la Universidad de Sao Paulo afirma que hubo un incremento de cuatro veces la cantidad de noticias falsas sobre la situación de Río Grande del Sur en redes sociales.

 

Asimismo, indican que los grupos que diseminaron las informaciones coinciden con los negacionistas de la pandemia de Covid-19.  

Por otra parte, el Gobierno informó que la plataforma digital Brasil Participativo ganó un espacio dedicado a atender las más variadas demandas de Río Grande del Sur.

“El Gobierno federal anuncia diariamente las decisiones de los distintos ministerios para ayudar a brindar asistencia inmediata a las víctimas de la tragedia de Río Grande del Sur y medidas para contribuir a la reconstrucción de lo que las inundaciones arrebataron a las ciudades y a las familias. La actualización de esta información en Brasil Participativo será permanente”, manifestó la entidad.

La plataforma precisó que “Brasil Participativo contiene información sobre la condonación de intereses y la suspensión de la deuda de Río Grande del Sur con la Unión, la exención de peajes para el transporte de donaciones, la ubicación de los hospitales de campaña, las donaciones más necesarias, la anticipación de las devoluciones del impuesto a la renta, la Retiro de calamidades del FGTS, alertas de riesgo, monitoreo hidrológico, entre otros”.

                                                                                                    Gobierno de Brasil 

El Gobierno declaró que se encuentran 27.000 profesionales movilizados, 443 toneladas de alimentos entregados o en tránsito y siete hospitales de campaña.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.