• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Para anunciar una nueva serie de medidas económicas dirigidas a las víctimas del desastre, Lula viajará de nuevo este jueves a Río Grande do Sul.

Para anunciar una nueva serie de medidas económicas dirigidas a las víctimas del desastre, Lula viajará de nuevo este jueves a Río Grande do Sul. | Foto: EFE

Publicado 15 mayo 2024



Blogs


Si el Parlamento y el Ejecutivo respaldan el proyecto de ley aprobado, podrá ser implementado en el futuro en otros estados brasileños afectados por eventos climáticos extremos.

Este miércoles, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó la suspensión de tres años del pago de la deuda de Río Grande do Sul con el Tesoro, después de las históricas inundaciones que causaron al menos 150 muertos y 620.000 desplazados en ese estado del sur del país suramericano.

LEA TAMBIÉN: 

Presidente Lula denuncia noticias falsas sobre Río Grande del Sur

El Senado examinará ahora la medida propuesta por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para reducir el gran impacto económico de la catástrofe climática en la zona.

Río Grande do Sul, que tiene fronteras con Uruguay y Argentina, presenta en la actualidad una deuda total de alrededor de 100.000 millones de reales (unos 19.500 millones de dólares).

Gracias a la suspensión, alrededor del 10 por ciento de ese dinero será destinado a la reconstrucción de la región, donde las intensas lluvias han inundado ciudades enteras en las últimas dos semanas, incluyendo la capital regional, Porto Alegre.

El Ejecutivo argumentó que durante la suspensión no se considerarán los intereses de la deuda, ya que su objetivo es "recuperar la capacidad económica de Río Grande do Sul lo más rápido posible".

Si el Parlamento y el Ejecutivo respaldan el proyecto de ley aprobado, podrá ser implementado en el futuro en otros estados brasileños afectados por eventos climáticos extremos.

En Rio Grande do Sul, donde un fuerte temporal afectó a 446 de sus municipios, todavía hay 2.12 millones de damnificados, según el último boletín de la Defensa Civil.

Aparte de los 150 fallecidos, uno de los cuales se registró en el vecino estado de Santa Catarina, las inundaciones han provocado la desaparición de al menos 112 personas, la herida de al menos 806 personas y la movilización de alrededor de 620.000 personas.

Para anunciar una nueva serie de medidas económicas dirigidas a las víctimas del desastre, Lula viajará de nuevo este jueves a Rio Grande do Sul, un importante polo agropecuario del país.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.