• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El volcán Concepción expulsó una gran columna de humo que impresionó a los testigos.

El volcán Concepción expulsó una gran columna de humo que impresionó a los testigos. | Foto: @VTI24_nic

Publicado 17 mayo 2024



Blogs


Los expertos del Ineter describieron que el ciclo de desgasificación del volcán Concepción transcurría normalmente, lo que no representa peligro para la población.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó el jueves que se registraron explosiones de gases y cenizas procedentes del Volcán Concepción con una altura de la columna de aproximadamente dos kilómetros desde el borde del cráter.

LEA TAMBIÉN:

ALBA-TCP rechaza sanciones de EE.UU. contra Nicaragua

Aunque la magnitud del fenómeno está catalogada de baja a media, una capa fina de cenizas, con un espesor de apenas un milímetro lo cubrió todo a su paso en las comunidades de Los Ramos, Santa Teresa, La unión, Los Ángeles, La Flor, Urbaite y Las pilas, presentándose algunos pequeños temblores asociados al estallido.

Al poco tiempo, los expertos describieron que el ciclo de desgasificación transcurría normalmente, lo que no representa peligro para la población, aunque existe la posibilidad de que vuelvan a ocurrir pequeñas réplicas con alguna expulsión de gases y cenizas de menor magnitud que la explosión anterior.

El volcán, el más grande en la Isla de Ometepe, expulsó una gran columna de humo que impresionó a los testigos, quienes compartieron sus impresiones en las redes sociales, describiendo que "Podemos apreciar cómo está el muelle de Moyogalpa cubierto en cenizas. Desde que soy isleño nunca había sentido esta adrenalina pura aquí, no lo había visto", relató un usuario de Tik Tok.

El Concepción, en el sureste de Nicaragua, es uno de los volcanes más activos del país, y acoge a más de 35.000 habitantes a su alrededor, y la visita de miles de turistas que llegan en busca de destinos exóticos. Por eso, el Ineter declaró mantenerse vigilando la evolución del volcán, comprometiéndose a informar de cualquier cambio que constituya peligro para los habitantes.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.