• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El gremio precisa que necesita “respuestas explícitas para los planteos realizados", indicó ATSS.

El gremio precisa que necesita “respuestas explícitas para los planteos realizados", indicó ATSS. | Foto: ATSS

Publicado 13 mayo 2024



Blogs


Los movilizantes se concentraron en la Plaza Matriz frente al Edificio de ATYR en un primer momento.

La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) se movilizó este lunes en un paro nacional en la capital de Uruguay en protesta ante la burocracia, las jubilaciones y pensiones dignas y derechos laborales.  

LEA TAMBIÉN: 

Exigen a Gobierno español romper relaciones con Israel

“Estas acciones se toman en el marco de una negociación tripartita, instancia a la que se debió llegar tras una negociación colectiva que ha sido ignorada constantemente por la administración del Banco de Previsión Social (BPS), en la que se presentan ante las instancias pero que carece de respuesta y consideración de los planteos y las soluciones a la grave problemática que afecta al BPS y con ello a la casi totalidad de la población”, precisó la organización.

Los movilizantes se concentraron en la Plaza Matriz frente al Edificio de ATYR (Sarandí 570) a las 8H30 hora local para movilizarnos hacia el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (Juncal 1511).

Compañeras, compañeros, se convoca un paro parcial para el próximo lunes 13/5 de 9 a 13 hs. para Montevideo en...

Publicado por Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social en  Viernes, 10 de mayo de 2024

Asimismo, asegura el sindicato “recortes constantes en la plantilla de personal, cambios en las modalidades de trabajo que han generalizado los atrasos a nivel de todo el país y de todas las prestaciones y trámites que los/las usuarias del BPS realizan. Estos cambios y recortes (que llegan al colmo de no tener impresoras ni escáneres en las oficinas) hacen que la capacidad de respuesta del organismo sea gravemente limitada”.

“La instancia tripartita fue fijada tras un plazo de 60 días para búsqueda de soluciones en ámbito bipartito y es fundamental para las reivindicaciones que como trabajadoras y trabajadores del BPS tenemos”, indicaron.

En defensa de nuestros derechos y de los usuarios y usuarias como confirmó la organización, se movilizaron fundamentando que “se cumplió con la tercer instancia tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) donde ATSS ha vuelto a plantear que en distintos temas se continúa sin lograr avances significativos”.

El gremio precisa que necesita “respuestas explícitas para los planteos realizados, así como posibles acuerdos a los que se pueda arribar en el marco de la negociación colectiva, o en su defecto la respuesta clara de la administración de que no tienen intención de avanzar en los planteos realizados y en la búsqueda de soluciones”.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.