• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Respecto a la cuestión de Chipre, el primer ministro griego afirmó que "obviamente no estamos de acuerdo, pero el antídoto al impasse sólo puede ser el diálogo"

Respecto a la cuestión de Chipre, el primer ministro griego afirmó que "obviamente no estamos de acuerdo, pero el antídoto al impasse sólo puede ser el diálogo" | Foto: TRT

Publicado 13 mayo 2024



Blogs


Turkiye y Grecia también han tenido dificultades para cooperar en materia de migración.

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, recibió este lunes al primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, en Ankara.

LEA TAMBIÉN:

Cuba y Türkiye se comprometen a fortalecer sus relaciones

En una rueda de prensa conjunta, Erdogan dijo: "Estamos trabajando para aumentar el comercio bilateral a 10 mil millones de dólares".

Türkiye y Grecia siempre nos ayudamos mutuamente en emergencias. - Estamos comprometidos a resolver problemas a través de un diálogo cordial, buenas relaciones como países vecinos y el derecho internacional, indicó el mandatario anfitrión.

"Sólo puedo empezar agradeciéndoles la cálida hospitalidad. Una reunión que es la cuarta en los últimos diez meses", afirmó Kyriakos Mitsotakis.

"Esto demuestra que podemos establecer el enfoque de entendimiento mutuo no como una excepción, sino como una normalidad productiva que no se ve negada por las diferencias conocidas en nuestras posiciones", señaló

Después de una reunión individual, Erdogan y Mitsotakis presidieron una sesión entre las delegaciones y celebraron una conferencia de prensa conjunta.

Posteriormente, el presidente turco ofrecerá una cena en honor del primer ministro griego.

Los diplomáticos dijeron que la visita de un día marca una nueva fase en sus relaciones después de décadas de tensiones, ocasionalmente interrumpidas por breves períodos de reconciliación. El viaje de Erdogan a Grecia en diciembre.

En diciembre, los rivales regionales –divididos por la isla de Chipre y lidiando con la migración a través de sus respectivas aguas– firmaron una declaración llamando a “relaciones amistosas y de buena vecindad, reconociendo la importancia del respeto mutuo y la coexistencia pacífica”.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.