• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
"Contra el modelo de la desigualdad" fue una de las consignas de la movilización.

"Contra el modelo de la desigualdad" fue una de las consignas de la movilización. | Foto: PIT CNT

Publicado 16 mayo 2024



Blogs


El presidente del Sunca, Richard Ferreira, manifestó que la movilización ponderó las preocupaciones del sindicato de la construcción.

Trabajadores de la construcción se movilizaron en un paro parcial tanto en la capital uruguaya como en más de 20 actos en el resto del país contra el modelo de desigualdad, así como reivindicaciones laborales.

LEA TAMBIÉN: 

Uruguayos se movilizan por derechos y jubilaciones dignas

Las consignas “contra el modelo de la desigualdad”, “en defensa de las conquistas” y “hacia el triunfo popular en el plebiscito”, guiaron la movilización del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), quien además reclaman la seguridad laboral y el reclamo de inversión pública en materia de construcción de vivienda, para afrontar la emergencia habitacional en dicha área.

Por su parte, el presidente del Sunca, Richard Ferreira, manifestó que la movilización ponderó las preocupaciones del sindicato de la construcción, particularmente en relación una "notoria tendencia a la precarización del trabajo".

�������������� �� ������ �������������������������� en todo el país más de 20 actos.����Contra el modelo de la desigualdad.����En defensa de las...

Publicado por SUNCA Oficial en  Jueves, 16 de mayo de 2024

Para el presidente del Sunca, es imprescindible que las autoridades correspondientes implementen mayores controles para garantizar el cumplimiento de la ley y los convenios colectivos.

“La falta de fiscalización deja espacios abiertos a que la informalidad laboral haya aumentado en el sector”, explicó, al tiempo que agregó que el paro y la movilización “forman parte de una campaña nacional por el trabajo”, en respuesta a la pérdida de entre 10.000 y 11.000 puestos de trabajo debido a la finalización de proyectos y la falta de inversión pública, especialmente tras recortes presupuestales desde 2020.

De igual manera se denunciaron los hechos ocurridos tras el concurso de Balsa & Asociados, firma que dejó a 400 trabajadores sin empleo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.