• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Como parte de su discurso, Laura Richardson cuestionó el enfoque de la República Popular China en la infraestructura crítica del hemisferio occidental.

Como parte de su discurso, Laura Richardson cuestionó el enfoque de la República Popular China en la infraestructura crítica del hemisferio occidental. | Foto: @surcom

Publicado 12 mayo 2024



Blogs


La jefa del Comando Sur de Estados Unidos insistió en la importancia de la seguridad cibernética y la protección de datos.

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, cuestionó de nuevo el interés de China en América Latina e insinuó que Beijing persigue objetivos militares ampliando su presencia en la región.

LEA TAMBIÉN:

Estados Unidos envía militares en apoyo a misión keniana en Haití

"¿Por qué hay tanto enfoque en la infraestructura crítica china en este hemisferio?", preguntó Richardson el 9 de mayo en la IX Conferencia Hemisférica de Seguridad (HSC, por sus siglas en inglés) en Miami, Florida.

“El primer megapuerto que hizo China en América Latina solamente va a hacer más fácil para los chinos extraer todos estos recursos de la región”, así lo señaló

Como parte de su discurso, Laura Richardson cuestionó el enfoque de la República Popular China en la infraestructura crítica del hemisferio occidental. “Nos preocupan las posibles aplicaciones militares que son controladas por el Gobierno”, argumentó.

Para la jefa del Comando Sur, la cooperación de los países latinoamericanos con China significa que las empresas estadounidenses deben desplazar a las empresas de la nación asiática para ocupar su lugar

"Tenemos que salir y competir por esos contratos en los países donde todavía se están considerando", dijo.

Con respecto a la competencia estratégica en materia de telecomunicaciones, la jefa del Comando Sur insistió en la importancia de la seguridad cibernética y la protección de datos.

Asimismo, enfatizó en la necesidad de “educar e informar” sobre los riesgos asociados si la infraestructura crítica cae bajo el control de empresas vinculadas a Beijing.

En otras ocasiones, Laura Richardson ha arremetido contra China sobre estos particulares. En consecuencia, Beiging califica la política estadounidense de doble rasero, pues Washington cuenta con 800 bases militares en ultramar, con 173 mil militares estacionados en 159 naciones.

Organizada por la Universidad Internacional de Florida y la Fundación TAEDA, la Novena Conferencia de Seguridad Hemisférica dedicó un espacio para dialogar sobre la influencia de la tecnología en las amenazas y estrategias de seguridad en el continente.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.