• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Se estima que estas sentencias se suspendan en las próximas horas, luego de que se concrete que no es requerido más por la justicia colombiana.

Se estima que estas sentencias se suspendan en las próximas horas, luego de que se concrete que no es requerido más por la justicia colombiana. | Foto: red+

Publicado 11 mayo 2024



Blogs


Salvatore Mancuso quedará en libertad luego de que el Tribunal Superior de Bogotá levantara las 57 órdenes de captura que pesaban sobre él.

La Magistratura con Función de Control de Garantías de la Sala de Justicia y Paz de Bogotá concedió a Salvatore Mancuso Gómez la sustitución de las medidas de detención preventiva en el establecimiento carcelario por una no privativa de libertad.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Petro plantea construir acuerdo nacional en Colombia

La boleta de libertad N.º 3 menciona que el Tribunal Superior de Bogotá le concedió a Mancuso "la sustitución de 57 medidas de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario, impuestas en esta jurisdicción, por una no privativa de libertad consistente en la suscripción de un acta compromisoria".

De esta manera, lo único que restaría para hacer efectiva la libertad del excomandante de las Autodefensas es que se suspenda la ejecución de tres sentencias que faltan por resolver, proferidas por jueces ordinarios por delitos en el marco del conflicto armado.

Se estima que estas sentencias se suspendan en las próximas horas, luego de que se concrete que no es requerido más por la justicia colombiana.

Mancuso es un exjefe paramilitar, ex narcotraficante y excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)

El paramilitar fue extraditado a Estados Unidos en el año 2008, allí estuvo preso hasta 2020 y fue llevado a un centro de detención de migrantes en Georgia, donde se mantuvo bajo custodia hasta el febrero de 2024, cuando fue deportado a su país de origen. 

Tras su regreso se dirigió al pueblo de Colombia en carta dónde afirmó que;  "Regresar, a pesar de las condiciones restrictivas que me impone la justicia colombiana, a la cual acato y respeto, y de las difíciles y complejas circunstancias de seguridad que envuelven mi presencia en Colombia, es una forma de renacer".

Agregó que se pone a disposición tanto del Gobierno como de las organizaciones armadas que buscan un diálogo con éste, como las "Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, para acompañar las conversaciones de paz que sean necesarias, no importa lo complejas que sean". 

"Estoy aquí para ser parte de un proceso restaurativo, para escuchar y ser escuchado, y para aportar desde mi experiencia y convicción en la construcción de un país libre de violencias, próspero, avanzado.

De esta manera, lo único que restaría para hacer efectiva la libertad del excomandante de las Autodefensas es que se suspenda la ejecución de tres sentencias que faltan por resolver, proferidas por jueces ordinarios por delitos en el marco del conflicto armado.

Se estima que estas sentencias se suspendan en las próximas horas, luego de que se concrete que no es requerido más por la justicia colombiana.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.