• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Miles de venezolanos respaldan la labor del Gobierno Bolivariano y exigen a la Casa Blanca la derogación de las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Venezuela.

Miles de venezolanos respaldan la labor del Gobierno Bolivariano y exigen a la Casa Blanca la derogación de las medidas restrictivas unilaterales impuestas a Venezuela. | Foto: VTV

Publicado 11 mayo 2024



Blogs


Durante un acto masivo en Carabobo, se respaldó la gestión del Gobierno Bolivariano para que el país se desarrolle pese a las medidas coercitivas unilaterales de Washington.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó al pueblo organizado a dar batalla para romper el bloqueo de las trasnacionales de la información -tan dañino o más que la guerra de asfixia económica impuesta por la Casa Blanca-, difundir la realidad del país y continuar sumando espacios de cara a la victoria en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

LEA TAMBIÉN:

Siguen las movilizaciones en apoyo al presidente Maduro en Venezuela

Durante un mensaje telefónico a miles de simpatizantes del Gran Polo Patriótico congreados en Valencia, estado Carabobo, el jefe de Estado subrayó la importancia de continuar desarrollando al país y garantizar su revitalización productiva y económica pese a las más de 930 medidas restrictivas unilaterales impuestas por los EE.UU. y Europa.

Destacó la necesidad de ganar la batalla de las calles, las redes, los medios y las paredes (comunidades), en ese orden, como curso de acción del pueblo organizado para llevar a cada rincón del mundo el mensaje de un país que se levanta y echa por tierra las sanciones o, dicho con una imagen suya, "Venezuela lo que va es pa’ arriba".

Explicó que se trata de una gran batalla por la verdad en el seno de cada comunidad y la familia, un esfuerzo capaz de unir a toda la gente decente, justa, de izquierda, que ame a Venezuela y pueda prepararse y contribuir con ella.

A modo de ejemplo de cuánto se puede hacer, el líder bolivariano pidió a los manifestantes sacar sus teléfonos y difundir a través de las redes las imágenes y videos que tomen de las movilizaciones que se están realizando en estados del país.

Manifestó que la derecha regional y la oligarquía local insisten en censurar y bloquear a las fuerzas revolucionarias. No quieren que se sepa la verdad, no quieren que se sepa que el pueblo y la esperanza están en las calles, y que vamos a triunfar el 28 de julio, aseguró.

Maduro Moros condenó las sanciones, las expresiones de tipo neofascista en el discurso y la acción políticas, y a la oligarquía extremista y violenta. También lo hicieron otros oradores, en acto encabezado por la vicepresidenta ejecutiva y el presidente de la Asamblea Nacional, Delcy Rodríguez y Jorge Rodríguez, respectivamente.

Durante recientes jornadas, otros actos de esta naturaleza tuvieron lugar en varios estados venezolanos, como ocurrió cuando miles de ciudadanos se movilizaron en lugares como los municipios Valera y Sucre (estado Trujillo), Caroní (Bolívar) e Independencia (Yaracuy), así como en las parroquias Pulido Méndez (Mérida) y Ayacucho (Cumaná), respectivamente.

Desde esos espacios se respaldó la labor del Gobierno Bolivariano y se exigió al Gobierno de los EE.UU. que ponga fin a las medidas restrictivas unilaterales que impone desde 2015 a la nación suramericana.

Asimismo, se repudió a la oposición extremista, "a los apellidos" -a quienes el pueblo organizado considera marionetas políticas de Washington- por solicitar a la Casa Blanca la aplicación de más sanciones.

También se convocó a la acción organizada en aras de garantizar el triunfo popular durante las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Estas movilizaciones se han realizado de manera paralela con la recolección de firmas rechazando la guerra de asfixia económica de la Casa Blanca, que transcurre bajo la consigna "Biden, levanta el bloqueo ya".


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.