13 Notas publicadas
El sueño de muchas generaciones de revolucionarios parece caído en el olvido justamente cuando ¡al fin! las famosas “condiciones objetivas” no sólo están maduras, sino que comienzan a podrirse: el capitalismo sólo acumula deuda y la destrucción productiva de su inicio, que convertía bosques en barcos, ríos en canales y hombres en cosas, se ha tornado producción destructiva de la naturaleza que se venga enviando catástrofes climáticas y pestes que amenazan la supervivencia de la especie.
El asalto del 6 de enero 2021 al Congreso de los Estados Unidos, por partidarios de Trump incitados por el presidente saliente, no es el fin sino el principio de la mayor crisis constitucional de ese país desde la Guerra de Secesión de 1861-1865, y los cinco muertos del escandaloso episodio no son los primeros ni serán los últimos de la polarización política de la “Gran República del Norte”.
“…que ya la Bolsa será una pirámide de musgo,
El trasfondo de este embuste colosal es la catástrofe sanitaria de Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Perú, en contraste con los éxitos de prevención de otros países como Costa Rica, Uruguay y Venezuela: los medios han alabado a los dos primeros, pero el escandaloso silencio sobre Venezuela se estaba volviendo el elefante en la habitación y, tarde o temprano la verdad, como el aceite en el agua, saldría a flote.
El “nombramiento”, por el “presidente interino” Juan Guaidó, de Leopoldo Castillo alias “El Matacura” como jefe de una fantasmagórica “junta directiva” de Telesur (esta patraña agota las comillas), lleva inevitablemente a comparar a la presidenta de Telesur, Patricia Villegas, con el esbirro que “designó” Guaidó para “reemplazarla”.
En noviembre de 1532 en la ciudad de Cajamarcael inca Atahualpa, ultimo mandatario indígena, confiado en su fuerza de 4.000 guerreros (que dejó atrás cuando fue a entrevistarse con Pizarro)cayó en una emboscada que le tendieron los españoles con apenas168 hombres y 62 caballos; eso sí, armados con arcabuces y dos pequeños cañones.
El mayor aporte histórico de España a Nuestra América fue la unidad de destino en la rebelión. La Independencia, que hicieron los pueblos y secuestraron los oligarcas, dio la espalda al proyecto de Bolívar y fundó una colección de repúblicas separadas, presas fáciles para el saqueo de los imperios; hasta el Siglo 20 cuando la revolución cubana mandó a parar, y el Siglo 21 en que la revolución bolivariana lanzó el contraataque.