Perú: Mineros informales condicionan diálogo con Gobierno tras violaciones al debido proceso

La primera medida que exigen es la paralización inmediata de las interdicciones a socavones y campamentos mineros.

p 2

Piden la revocatoria de la exclusión de 50.000 mineros informales del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), dispuesta mediante el Decreto Supremo 012-2025. Foto: Confemin


18 de julio de 2025 Hora: 22:33

La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) precisó este viernes que durante la reunión sostenida con el Gobierno se coincidió en que se vulneró el debido proceso de todos los mineros en curso de formalización.

LEA TAMBIÉN:

Mineros informales en Perú suspenden protestas para iniciar diálogo con el Gobierno

En este sentido, el gremio condicionó el diálogo para resolver sus demandas ante la privación de derechos civiles.  

“El día de hoy viernes 18 de julio, a partir de la participación de Confemin Perú en la mesa técnica con el Ejecutivo y otros estamentos del Estado, se acordó la conformación de una Sub mesa técnica a cargo del viceministro de Gobernanza, para tratar la Resolución Directoral 0004-2025-MINEM/DGFM (lista de registros que concluyeron con su Proceso de Formalización)”, informó la organización.

La interdicción es un conjunto de acciones legales y operativas realizadas por el Estado para desmantelar, inutilizar y erradicar actividades mineras ilegales o informales.

“Si van a estar interdictando (desde el Gobierno), lamentablemente nosotros no vamos a dialogar. ¿Cómo vamos a dialogar si no hay ninguna garantía para poder hablar sin ninguna presión? Están agrediendo, están interdictando”, refirió el presidente de la Confemin, Máximo Franco.

Los mineros informales protestan porque se estima que 50.000 de ellos han sido excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por falta de documentación.

Ante este hecho, exigen la extensión indefinida del proceso de formalización, en un país que cuenta con más de 500.000 empleados en la pequeña minería y artesanal, afiliados en Confemin.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Agencias