• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
¿Qué está pasando en el Mundo?

| Foto: Archivo

Publicado 24 febrero 2015



Blogs


¿Podría un tribunal internacional encontrar a los criminales de guerra responsables?

¿Sabe la gente común lo que está pasando en el mundo?

Supongamos que un hombre mata a un millón de personas. ¿Deberían los pueblos del mundo saber sobre él? Por supuesto que deben saber.

Dejando de lado el comentario irónico del siempre presente cínico que dice que esas cosas no suceden en el mundo real, vamos a examinar si, de hecho, un delito de este tipo es posible en el mundo real.

El hombre en el mundo real tenía un solo nombre: Suharto. El país, Indonesia. Era el año 1965. "En medio de un baño de sangre que casi pasó desapercibido, cobró la vida de 400 mil vidas... Indonesia ha dado un giro completo (revista “Time”, 15 de julio de 1966, página 32. El énfasis es mío)
Acerca de esto, Noam Chomsky en su libro "Año 501", escribe: "La escala de la masacre es desconocida. La CIA estima 250.000 muertos. El jefe del sistema de seguridad del Estado Indonesio, calcula la cifra en más de medio millón; Amnistía Internacional dio a la figura de "muchos más de un millón" (South End Press, 1993, página 122)

Cualquier duda de que Suharto fue elegido por los EE.UU, ignora la historia del siglo XX. Además, a Suharto, los EE.UU, le permitió amasar una enorme fortuna, en el orden de los $ 30 billones. Y nosotros permitimos que los EE.UU hagan eso. Por cierto, para los Griegos de hoy es instructivo saber que esa cantidad "es aproximadamente la magnitud del paquete de rescate del FMI (Noam Chomsky, La propaganda y la mente del público, 2001, página 16)" [Ver nota 1]

Cuál es el porcentaje real de los pueblos del mundo que tienen un conocimiento adecuado acerca de Suharto y su crimen es un asunto de investigación científica. Que algunas personas tengan un conocimiento impreciso sobre Suharto y, probablemente, la enormidad de su crimen, es bastante lógico esperar. Sin embargo, esto no es lo suficientemente bueno para que la mayoría de la gente común conozca en detalle lo que está pasando en el mundo. La palabra "detalle", enfatizo, no significa un conocimiento "enciclopédico", sino un medio para hacer que cualquier ser humano, como persona moral, esté al tanto de los crímenes de los Suhartos del mundo, y para empezar a pensar en hacer algo al respecto, de una manera colectiva. La experiencia nos muestra que el conocimiento de los detalles, en oposición al conocimiento vago, obra en nosotros el deseo de actuar, y actuar con ira.

Aquí, es necesario examinar lo que entendemos por "Suhartos del mundo". ¿Hay que limitar nuestra ira y nuestros actos sólo a los asesinos monstruosos de tipo Suharto, o ampliar la gama para incluir otros tipos de personas "destructivas"?

Creo que la mejor manera de presentar una imagen de ese rango es ofreciendo algunos ejemplos:

1. Constantino Karamanlis
Fue elegido por los EE.UU. en 1955 como el primer ministro de Grecia. Desde entonces, hasta su muerte en 1998, por 43 años se vio involucrado en hacer de Grecia lo que es hoy. Para ello, contó con el título honorífico expresado por la palabra griega "etnarca", "líder de la nación", en el que la palabra "líder" denota, gigantesca "grandeza".
Karamanlis es responsable de la creación, como un instrumento de los EE.UU, de una situación que ha llevado a todo un pueblo, el pueblo griego de 11 millones, a un callejón sin salida, profundo y peligroso. Durante la segunda mitad de la década de 1940 el gobierno Griego de derecha, armado por los EE.UU, asesinó a cerca de 150.000 Griegos de Izquierda. La Izquierda reaccionó y comenzó a rebelarse con la creación de un ejército revolucionario. Para someterlos, el gobierno expulsó a la población campesina de sus aldeas en el norte de Grecia, donde la lucha estaba teniendo lugar, con el fin de eliminar cualquier ayuda logística que los campesinos podían dar a los revolucionarios.

Como era de esperar, los derechistas, bajo la supervisión del general James Van Fleet del Ejército de Estados Unidos, derrotaron a los izquierdistas. Sin embargo, el resultado fue que miles de desplazados se mudaron hacia Atenas para sobrevivir. El albergar y dar trabajo a estas miles de personas, a su vez, dio lugar a lo que podríamos llamar la "maldición del edificio de apartamentos de varios pisos". [Ver Nota 2]

Hace años una imagen de satélite de Atenas, fue interpretada como una zona del planeta parecida a una superficie "rocosa". Las losas de hormigón de los techos de los edificios de apartamentos, formando una superficie casi continua, volvieron a Atenas en una ciudad-monstruo que durante los meses de verano se convierte en un "horno"; un "martirio" soportable. Lo qué es intolerable, es que la construcción de estos edificios de hormigón armado de acero, de seis a ocho pisos, tienen atrapados, por ahora, a cuatro millones de habitantes en un lugar muy peligroso para vivir; edificios débiles en un lugar propenso a los terremotos. Se sabe que el hormigón es un material intrínsecamente frágil, que falla durante un terremoto, como lo demuestra la experiencia histórica de las cientos de miles de muertes durante los últimos cien años. Para esta ciudad-monstruo, cualquier calamidad a futuro, que podría tener lugar en ella durante un sismo fuerte, Karamanlis, el "etnarca", debe ser "recordado".

Además, en este momento hay este problema extrañamente "no cristiano": Un griego, digamos, compró un apartamento en estos edificios por doscientos mil euros, a través de un préstamo, otorgado esencialmente por los prestamistas extranjeros hace años. Hoy en día, un alemán o un finlandés pueden comprar este apartamento por cincuenta mil euros, mientras los griegos, sin empleo y en el límite de la pobreza, tienen que pagar el préstamo o ir a la cárcel. Las preguntas a responder en esta materia son:

a) ¿Es el alemán o el finlandés consciente de la inmoralidad de una transacción de este tipo?
b) Herr Schaeuble, Frau Merkel, y el Maestro Jeroen Dijsselbleom [ese hombre "gentil" y con aires de "líder"], todos ellos educados y poderosos, están conscientes del siguiente texto del Departamento de Estado de Estados Unidos: "El sr Dort comentó que Grecia va a lograr la viabilidad económica en algún nivel, y que tenemos que decidir cuál será ese nivel". Eso fue redactado un 4 de agosto de 1949, un memorando del Departamento de Estado [868.6463 / 8-449, NA]. El sr. Dort era un funcionario del Departamento de Estado en ese momento. Sobre la base de este texto, ¿puede la "troika" explicarnos lo que ocurrió en Grecia durante los 66 años que transcurrieron desde 1942?

2. Jon Burge, “maestro-torturador", policía en Chicago. Burge, como policía, durante dos décadas torturó en su mayoría a hombres negros. Por ejemplo: Anthony Holmes, un hombre negro, pasó 30 años en prisión por un crimen que no cometió después de que fue torturado por Burge.

3. Franco de España

4. John Yoo, profesor de Derecho de Berkeley. Aficionado a la tortura durante la era Bush.

5. Anne-Aymone Giscard d'Estaing, primera dama de Francia. En 1979 recibió un collar de diamantes como regalo del dictador africano Bokassa, quien se hizo famoso por matar y comerse a sus oponentes.

6. Bokassa

7. La pandilla de Bush: Cheney, Rumsfeld, Rove, Wolfowitz, Bolton, et al.

8. Lenin, Churchill, y otros "grandes" hombres...

9. Alejandro Magno, el "héroe" de Occidente.

10. El Papa Pío XII, el cripto-Nazi Cristiano.

No hay necesidad de seguir adelante. La imagen de la gama, no sólo de personas criminalmente "destructivas", sino también amorales, pero poderosos, que dominan la humanidad y que son igualmente "destructivos", es lo suficientemente evidente. Por otra parte, este rango debe incluir no sólo a las personas que están vivas hoy en día, sino también a las personas que están muertas, especialmente a los muertos.

Así pues, si, como se reivindica más arriba, los detalles de las obras de estos seres "destructivos" deben ser conocidos por la gente común, para que este conocimiento les motive a hacer "algo", ¿cómo pueden estos detalles ser desenterrados y hacerse públicos?

Mi sugerencia o propuesta: A través de un tribunal estilo Nuremberg.

Eso era el Tribunal de Bertrand Russell de noviembre de 1966 y sus epígonos, podría decirse que atestigua el valor de la ampliación de la gama de las naciones en su mayoría sin escrúpulos a malhechores individuales. Creo que la historia detallada de los actos viles de un ser humano está, instintivamente afectando intensamente la mente de cualquier persona común y corriente.

El Tribunal Bertrand Russell declaró que: "Nosotros no somos jueces. Somos testigos. Nuestra tarea es hacer que la humanidad sea testigo de estos terribles crímenes y unirla  del lado de la justicia en Vietnam" [La cursiva es mía]. Hoy en día, se propone aquí, que debemos ser más que testigos, deberíamos tener la motivación para aprender no sólo lo que está pasando en el mundo, sino también para tener el valor de actuar para cambiar el mundo.
Aquí está una primera propuesta para un Tribunal, tipo Nuremberg, propuesta que puede ser mejorada y ampliada por cualquier compañero o compañera común en el mundo:

- Nombre opcional: "Tribunal Mundial" o "Tribunal Ecuménico".
- Objetivo: comprender y cambiar el mundo a través de los conocimientos adquiridos, que en su mayoría forman el proceso de presentar la historia biográfica detallada de las personas "destructivas".
- Asiento de la sede del Tribunal: Cualquier lugar del mundo o de Internet.
- Elección de las personas a ser "examinadas": Decidida por el mundo, a través de Internet. Método de toma de decisiones: mayoritario u otro que sea decidido por el mundo.
- La difusión continua y persistente de las actuaciones del Tribunal a todo el mundo.
- Función continua y persistente del Tribunal por las décadas que sean necesarias.
- Financiación: Por todas las personas comunes en el mundo [incluso por la gente rica que podría, posiblemente, ser honesta].

Notas:

Nota 1: El 7 de diciembre de 1975, Suharto invadió Timor Oriental, instruido por el presidente Gerald Ford y su secretario de Estado, Henry Kissinger. 200.000 timorenses fueron asesinados, un tercio de la población, según Amnistía Internacional y Asia Watch. Consultar "El juicio de Henry Kissinger", Versión, 2001; el libro de Christopher Hitchens]

Nota 2: La forma en que este edificio operaba, que duró unos 60 años, se describe en mi Comentario Znet, del 10 de diciembre de 2011. Además, unos 15 años después de la expulsión de los campesinos Griegos de sus aldeas, el mismo método se aplicó en Vietnam contra los campesinos Vietnamitas. Sólo que entonces los campesinos no fueron alojados en edificios de hormigón armado de acero, sino en campos de concentración, las "aldeas estratégicas". Esto fue "bautizado" como "urbanización" por las elites educadas de los EE.UU.


teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.