• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
"El Estado español es un cúmulo de naciones que se han visto ahogadas por la burocracia estatalista-centralista del régimen sucesor de la dictadura franquista".

"El Estado español es un cúmulo de naciones que se han visto ahogadas por la burocracia estatalista-centralista del régimen sucesor de la dictadura franquista". | Foto: tahina-can.org

Publicado 25 septiembre 2015



Blogs


Este 27 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones parlamentarias en Cataluña, una comunidad autónoma al nordeste de la península ibérica, España. Además de determinar composición del cuerpo legislativo, está en juego el camino hacia su independencia de España.

Carles Viñas, profesor de Historia en la Universidad de Barcelona e investigador sobre el independentismo catalán, ofreció una entrevista exclusiva para teleSUR, en donde detalla el panorama político-social en Cataluña, los pormenores de las elecciones del 27 de septiembre, las raíces históricas del sentimiento de independencia y la viabilidad económica de una región autónoma independendiente de España.

A pocos días de las elecciones del 27 de septiembre, ¿Cómo está el ambiente socio-político en Cataluña?

2- Los intentos independentistas de los catalanes no son nuevos, sin embargo, existe un desconocimiento de los mismos ¿Cuales son los precedentes históricos y cómo llega Cataluña a proclamarse como región autonómica?

3- El periodista Antonio Baños publicó el año pasado un libro titulado 'La Rebelión catalana', en el que describe el proceso independentista como "un refugio para todas las fuerzas de la España rebelde que también quieren huir de la monarquía carca y del régimen setentayochesco". ¿Qué quiere decir Baños con esto?

 4- El 9 de noviembre de 2014, el 81 por ciento de los más de 2,3 millones que participaron en la consulta independentista, de caracter no vinculante, apoyaron la independencia de Cataluña. ¿Estas elecciones arrastran este impulso del año pasado?

5- Estudios de principios de septiembre, como el de la firma JM&A y Barometro CIS, indican que la lista Juntos por el Sí alcanzaría más del 45 por ciento, con lo que los independentistas superarían la mayoría absoluta de 68 escaños en el Parlamento de 135 puestos, mientras que el Partido Popular perdería nueve puestos. ¿Se mantiene esta tendencia?

6- ¿Qué tiene que ver el 15M con estas elecciones? ¿Quién o quiénes son los sujetos históricos contemporáneos de la independencia de Cataluña?

7- Al cierre de 2014, el Producto Interno Bruto de Cataluña fue de 199 mil 800 millones de euros, el mayor entre todas las comunidades autónomas españolas ( cerca del 20 por ciento). ¿Es válida la tesis del jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien ha reiterado que la independencia de Cataluña sería perjudicial para los catalanes?

8- ¿Puede Cataluña sostenerse económicamente siendo independiente? ¿Cómo lo haría?

9- Volviendo a Rajoy, este dijo el pasado 23 de septiembre en una entrevista a Televisió de Girona, que “nadie en el mundo tiene derecho a la autodeterminación”. ¿Cual es su opinión sobre esta declaración?

10- Por último, digamos que gana el Juntos por el Si la mayoría absoluta parlamentaria y convoca a un referendo independentista en seis meses. ¿Podría darse un conflicto mayor entre el sentimiento independentista de la mayoría de los catalanes y los intereses económicos del Estado español?

Biografía mínima

Carles Viñas es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona (UB); profesor del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona.

También, es miembro del GRENS (Grup Recerca en Estats, Nacions i Sobiranies) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Colaborador en diversos medios de comunicación.

Sus ámbitos de investigación son los movimientos sociales, la extrema derecha y el independentismo catalán.

En profundidad → Cataluña y la independencia: ¿Qué se gana y qué se pierde? 


teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección

Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.