La directora de la oficina regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Qatar, Anna Paolini, manifestó que la agresión a Yemen de Arabia Saudita y sus aliados árabes ha afectado la cultura y los lugares históricos de esa nación de Oriente Próximo.
En un trabajo especial realizado por la agencia Associated Press (AP), la experta indicó que la guerra además de dejar más dejar 10.000 muertos y 2 millones de desplazados, los tesoros culturales e históricos, entre ellos el Templo de Bilquis (Awwam), en la provincia de Marib (centro de Yemen), corren peligro al no vislumbrarse el final de la guerra.
“Todas las aldeas son históricas en cierto sentido (…) Son el patrimonio del país. Es triste ver lo que está pasando”, agregó Paolini.
Los niños no pueden esperar a que las guerras acaben para recibir la ayuda que necesitan.
— Naciones Unidas (@ONU_es) 3 de febrero de 2018
Pásales una mano ahora. #UNICEF #paracadaniño pic.twitter.com/oge7mgRj1t
De acuerdo a la experta, la guerra en Yemen lleva casi tres años, la cual facilitó la propagación de una devastadora epidemia de cólera en la nación más pobre del mundo árabe.
"Los bombardeos de una coalición encabezada por los sauditas destruyeron históricas casas de barro en Sada, cuna de los rebeldes chiítas conocidos como houtis. También causaron destrozos en la Ciudad Antigua de la capital Saná, de 2.500 años, y patrimonio mundial de la Unesco", sostuvo.
Intensified hostilities in #Yemen are further exacerbating the world’s worst humanitarian crisis. More than 22 million people – the majority of the total population – are now in need of humanitarian assistance.https://t.co/Qlt4Sag4bV pic.twitter.com/nTtG3a7qGS
— UNHCR Yemen (@UNHCRYemen) 19 de enero de 2018
Asimismo, museos y otros sitios históricos resultaron igualmente dañados por los bombardeos aéreos. Ataques de 2015 dañaron parte de la Gran Represa de Marib, cerca del Templo de Awwam y construida por la misma civilización.
Arabia Saudita, con el apoyo de Estados Unidos (EE.UU.) e Israel, asedia, bloquea y ataca al pueblo yemení. La zona geográfica y de navegación de Yemen es estratégica, debido a que desde allí se transporta el 40 por ciento de todo el petróleo que consume el mundo europeo. Por esto, el país ha estado sometido a una guerra para controlar todo el poder árabe.