Los cuerpos de salvamento están atentos a las posibles emergencias que se puedan suscitar si arrecia la expulsión de magma del Kilauea en el distrito de Puna en Hawái.
El volcán Kilauea, situado en la costa sur de la isla de Hawái, en Estados Unidos (EE.UU.), inició el pasado sábado 19 de mayo una agresiva actividad de erupción, convirtiendo esta zona en área de emergencia.
La actividad volcánica ha afectado las zonas aledañas del distrito de Puna, registrando considerables daños materiales, que se han contabilizado hasta ahora en 40 edificaciones colapsadas, entre ellas 20 casas. Además, ha generando la evacuación de 2.000 habitantes de Hawái.
#Hawai | Volcán Kilauea destruye 26 casas tras registrar sismos de hasta 6.9 en magnitud https://t.co/T2H4GUK6tA pic.twitter.com/JkGsGpgAEq
— teleSUR TV (@teleSURtv) 8 de mayo de 2018
>> Volcán Kilauea destruye 26 casas en Hawái
Las autoridades locales advierten a los pobladores mantenerse alejados de la zonas que son vulneradas por la expulsión del magma y la lava que provienen de Kilauea. La Guardia Costera estableció un perímetro de seguridad de 300 metros.
Científicos y expertos aseguran que no existe una estimación del tiempo que pudiese tomar la actividad volcánica de Kilauea, ya que esta lava es más caliente y se mueve con más rapidez, pues estuvo retenida en el interior del volcán por seis décadas.