Al menos 26 explosiones ha registrado este domingo el volcán de Fuego, en Guatemala, además de intensas lluvias que se mantienen en la región, provocando lahares.
De esta manera lo indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumet) de Guatemala, que agregó que las explosiones han sido entre débiles y moderadas, con una altura de 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar, desplazándose a 10 kilómetros en dirección al oeste y suroeste.
MONITOREO VOLCÁNICO: El volcán de Fuego ha registrado 26 débiles y moderadas, columna de color gris a una altura de 4 mil 300 metros sobre el nivel del mar desplazándose 10 kilómetros en dirección al Oeste y SurOeste. Actividad normal (Foto de archivo)
— CONRED (@ConredGuatemala) 2 de septiembre de 2018
Fuente: INSIVUMEH pic.twitter.com/gIABM70FLv
A través de un comunicado en la red social Twitter, el instituto informó que los lahares transportan bloques de hasta dos metros de diámetro, además de ramas de árboles.
"Este material ha sido depositado por la constante actividad eruptiva y se preve que se continuarán presentando esta actividad", apunta el texto.
>> Unos 25 muertos tras erupción del volcán de Fuego en Guatemala
El descenso de lahares se registra hacia las barrancas de las comunidades de Las Lajas y Honda.
El pasado 3 de julio de este año, el volcán de Fuego, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Guatemala, específicamente entre los departamentos de Chimaltenango y Escuintla, registró una fuerte explosión que dejó más de 160 muertos y 1.7 millones de damnificados, según cifras oficiales del Gobierno.
>> A un mes del Volcán de Fuego más de 15 mil niños retoman clases