El inicio de 2018 en México fue caracterizado como uno de los más violentos con 2.156 investigaciones abiertas por homicidio doloso, según el primer reporte difundido este miércoles por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
Las cifras presentadas por el ente mostraron un crecimiento del 11,7 por ciento con respecto a enero de 2017, que en su momento también establecieron un récord.
Una de las graves preocupaciones entre los mexicanos. Según la última cifra oficial, casi 34.000 personas están desaparecidas en #Mexico https://t.co/AMd7GRadMd
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 20 de febrero de 2018
Además, el informe reveló que unos 1.497 crímenes fueron cometidos con armas de fuego, 220 con arma blanca y 392 con otros objetos.
Con respecto a los feminicidios, en enero pasado documentaron unos 65, entre ellos, 19 con armas de fuego, 12 con arma blanca y 30 con otro instrumento.
Los estados con más casos de homicidios registrados son encabezados por Baja California con 211, seguido por Guerrero (204), Estado de México (191); Guanajuato (172), Chihuahua (124); Veracruz (118); Jalisco (114) y Michoacán (103).
En contraste con diciembre pasado, hubo una disminución del 2,8 por ciento de homicidios culposos. Los datos del Sesnsp han generado alarma de cara a las elecciones federales de julio próximo por la tendencia al aumento.