El ministro para la Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que su país presidió el martes la primera plenaria de este año del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).
Villegas destacó que en esta plenaria, capítulo Unesco, se "debatió la transformación estratégica de la organización y aprobó por consenso el discurso que la Presidencia venezolana ofrecerá durante la próxima sesión del Consejo Ejecutivo".
#HaceMinutos || Junto a Héctor Constant presidimos plenaria del Movimiento de Países No Alineados capítulo @UNESCO en sede de la organización en París. Reafirmamos defensa de diversidad cultural y rechazamos colonialismo e ilegales sanciones unilaterales contra naciones soberanas pic.twitter.com/rJcEd4cmfD
— Ernesto Villegas P. (@VillegasPoljak) 3 de abril de 2018
El funcionario venezolano resaltó que, durante el evento, se reafirmó la defensa de la diversidad cultural y se rechazó el colonialismo, así como las ilegales sanciones unilaterales contra las naciones soberanas.
Asimismo, Villegas enunció los postulados sobre el tema de la diversidad, afirmando que los esfuerzos se proyectan en "crear conciencia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión, así como también mejorar el entendimiento y la cooperación entre las diversas culturas”.
La Plenaria del MNOAL, capítulo UNESCO, celebrada con enorme éxito y concurrencia, debatió la transformación estratégica de la organización y aprobó por consenso el discurso que la Presidencia Venezolana ofrecerá durante la próxima sesión del Consejo Ejecutivo pic.twitter.com/FM603xCt4o
— Venezuela en la UNESCO (@delevenezunesco) 3 de abril de 2018
El funcionario añadió que la tolerancia, el respeto a la diversidad, el diálogo y la cooperación son principios clave para garantizar la paz y la seguridad de los pueblos del mundo.
Por otro lado, entregó una invitación a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, de parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro para que visite la nación el próximo 2019.
>> Nueva Universidad Martin Luther King en Venezuela minará criptomonedas