El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, entregó este miércoles una carta de protesta a la representante de Perú en la nación suramericana, por las recientes declaraciones del ministro de relaciones exteriores peruano Néstor Popolizo, contra el país.
A través de su cuenta persona de Twitter, Arreaza calificó de "inaceptables e injerencistas" las palabras de su homólogo.
Hoy le hemos entregado una enérgica protesta a la representante del gobierno del Perú en Caracas, por las inaceptables e injerencistas declaraciones de su Canciller @NestorPopolizio en contra de la República Bolivariana de Venezuela pic.twitter.com/NVP1hghPRN
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 1 de agosto de 2018
La carta
En el documento, la Cancillería venezolana afirmó que "resulta temeraria cualquier acción en materia de Derechos Humanos contra la República Bolivariana, considerando las cuestionables prácticas que vulneran los derechos fundamentales en la nación andina, como la sistemática represión contra estudiantes y la situación de violencia contra la mujer".
Resulta paradójico que el Canciller @NestorPopolizio actúe como evaluador y paladín de Derechos Humanos, pasando por alto las graves deficiencias del Estado peruano en esta materia. Venezuela exige respeto a su soberanía y al Derecho Internacional
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 1 de agosto de 2018
>> Venezuela rechaza declaraciones militares de Colombia
Asimismo, indicó que "Venezuela rechaza, de manera categórica, el contenido de los supuestos informes que pretenden servir como aval de posibles denuncias ante organismos internacionales", al tiempo que denunció la "política intervencionista que viene desarrollando el Gobierno peruano en contra del pueblo y el Gobierno venezolano, que no se corresponde con la tradición del heroico pueblo del Perú".
Finalmente, la carta exhorta al Gobierno de Perú, "a dedicar mayor tiempo y recursos para atender sus complejos problemas políticos, judiciales y sociales", extendiendo una invitación a "propiciar relaciones constructivas y de respeto, alejadas de acciones destinadas a desestabilizar gobiernos constitucionales".
El Canciller @NestorPopolizio, a través de vergonzosas prácticas anti diplomáticas, hace renovados esfuerzos por mantener a Perú como vocero del Cartel (Grupo) de Lima (Washington). Trata así de distraer la atención ante la severa crisis moral, política e institucional en su país
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 1 de agosto de 2018
>> Cronología: injerencia de EE.UU. en Venezuela
¿Qué dijo Popolizo?
Este martes, el canciller peruano Néstor Popolizo aseguró a un medio local que está "la posibilidad de solicitar a la fiscal de la Corte Penal Internacional que abra una investigación preliminar sobre la situación en Venezuela. Lo estamos conversando con algunos países de la región para presentar una propuesta conjunta".