A mediados de abril el Gobierno venezolano activó la operación "Manos de papel" con el fin de dar un alto a las mafias que intentan instaurar un sistema financiero paralelo, para desestabilizar la economía de la nación.
En la primera fase de la operación el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, explicó que se habían detectado redes transnacionales encargadas de imponer tasas criminales al dólar especulativo y de robar el cono monetario.
>> Intervienen por 90 días banco privado Banesco en Venezuela
Para el 17 de abril, 86 personas habían sido detenidas y emitidas 125 órdenes de allanamiento, entre los aprehendidos figuran venezolanos y algunos colombianos, que portaban divisas en dólares y pesos colombianos.
También se anunció la detención de 31 personas, todas relacionadas con el propietario de DolarPro.com, portal encargado de ofrecer cotizaciones "referenciales" sobre el dólar paralelo.
Además, fueron capturados 22 vehículos y algunas propiedades pertenecientes a mafias que fungían como empresas de maletín.
Fue realizado el allanamiento a 23 concesionarios que se encargaban de la compra y venta de vehículos nuevos y usados, utilizados para equipar combustible que después era trasladado a un estacionamiento en el que removían el combustible y luego lo llevaban de contrabando a Colombia, donde obtenían ganancias del mil por ciento.
#ÚltimaHora| intervenido por 90 días #Banesco “ está medida mantendrá la actividad de la entidad financiera y se lleva a cabo precisamente para garantizar que la institución conserve su actividad bancaria y continúe brindando sus servicios en normalidad” pic.twitter.com/bkAbBnOXTB
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 3 de mayo de 2018
Asimismo, un total de 1.133 cuentas bancarias pertenecientes a 19 bancos nacionales fueron bloqueadas y las autoridades incautaron 959 cuentas del banco Banesco: el 90 por ciento de las cuentas asociadas a actividades ilícitas pertenecen a esta entidad bancaria.
Las últimas operaciones llevaron al Ministerio Público a emitir 11 órdenes de aprehensión contra miembros del comité financiero de Banesco.
Las autoridades revisan que la entidad financiera presentara solo 30 cuentas ilícitas y dejara sin declarar 870 cuentas ilícitas, quedando al margen de la ley.