El viceministro venezolano para América del Norte y representante ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, rechazó este lunes las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pence, y exigió el respeto a los pueblos de Latinoamérica.
"No aceptamos a EE.UU. como tribunal ni autoridad de nada. Somos libres", afirmó Moncada durante una declaración a los medios.
El funcionario venezolano aseguró a Pence que representa al "Gobierno más racista e intolerante de las últimas décadas, más agresivo y más humillante" de América, quien "viene amenazando a toda la región, extorsionando y cohersionando a toda la región".
#Venezuela ����| Samuel Moncada: El Gobierno de #EEUU se ha convertido en el más agresivo y humillante de la región en tiempos difíciles de recordar. pic.twitter.com/wRmjv8K5Dt
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de mayo de 2018
Asimismo, reiteró que el mandatario estadounidense Donald Trump se ha expresado en términos denigrantes sobre algunos Estados miembros de la OEA y los ha amenazado con revocar el programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés).
"El programa TPS se lo quitaron ya a centenares de Miles de familias de El Salvador, de Honduras, de Nicaragua, de Haití (...) 800.000 latinoamericanos van a ser expulsados de este país y este presidente dice que se preocupa por la región".
#Venezuela ���� | Samuel Moncada: La política de #EEUU y de @realDonaldTrump ha dejado muy claro con su eslogan que su país es primero y después todos los demás. Su vicepresidente viene a amenazar y extorsionar a toda la región. pic.twitter.com/QGOupUEVax
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de mayo de 2018
Moncada recordó que en el artículo 20 de la carta de la OEA prohíbe todas las medidas cohersitivas contra los Estados miembros y destacó que "no podemos permitir que vengan a agredirnos nadie, desde ningún lugar, mucho menos el vicepresidente de un imperio racista que lo ha probado con toda la región".
Por otro lado, hizo un llamado a los venezolanos para que participen en las próximas elecciones presidenciales, de Consejos Legislativos y Concejos Municipales del 20 de mayo. "Los llamo a todos, el 20 de mayo, todos en defensa de la patria frente a esta agresión frente a este crimen que se está cometiendo contra Venezuela".
#Venezuela ���� | Samuel Moncada: La defensa de la patria es primero. No podemos permitir que venga nadie a agredirnos, ni siquiera el vicepresidente de #EEUU que es un imperio racista.
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de mayo de 2018
Con nosotros no, ¡bullying no! pic.twitter.com/TMutPuNLuW
Nuevas sanciones unilaterales
El vicepresidente estadounidense Mike Pence anunció este lunes nuevas sanciones unilaterales contra tres ciudadanos venezolanos y unas 20 empresas por supuesto vínculo con el narcotráfico e hizo un llamado a suspender los venideros comicios.
En respuesta, Moncada indicó que "no hay ninguna posibilidad de que se suspendan las elecciones", cuyo cronograma se ha cumplido de forma exitosa según declaraciones de las rectoras principales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por otro lado, representantes del sector opositor venezolano, Julio Borges y Carlos Vecchio, estuvieron presentes durante el discurso de Pence y solicitaron más presión contra la jornada electoral.
>> Gobierno de Venezuela rechaza declaraciones de Mike Pompeo