La representante de la Coalición Venezolana sobre la Evolución Democrática y los Organismos de Integración Regional, Gisella Jiménez, alertó este domingo en la 48 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que la diplomacia coercitiva es una tendencia que vulnera la carta del organismo.
En el Diálogo de las organizaciones de la sociedad civil #OEA, Gisella Jiménez, de la Coalición venezolana alerta sobre la diplomacia coercitiva: Esta tendencia vulnera la Carta de laOEA y supone olvidar el largo camino avanzado por la comunidad internacional para asegurar la paz pic.twitter.com/4yw7vNrDsv
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 3 de junio de 2018
"Deseamos llamar la atención sobre cierta tendencia de diplomacia coercitiva que acentúa el unilateralismo y desprecia los espacios colectivos y democráticos de integración regional para la solución pacífica de controversias entre los Estados", expresó Jiménez, agregando que "esta tendencia vulnera la Carta de la OEA y supone olvidar el largo camino avanzado por la comunidad internacional para asegurar la paz”.
>> Venezuela denuncia desestabilización y violencia desde la OEA
>> Moncada: EE.UU. ha usado a la OEA para agredir a Venezuela
Jiménez aseguró que "las sociedades americanas han experimentado novedosas formas de participación política, que trascienden los límites de la representación y generan escenarios de participación protagónica", llamando a la OEA a ser reflejos de esos cambios.
Gisella Jiménez: La declaratoria de América como territorio de paz se ve alejada por los incrementos de presupuestos en el mercado armamentista. pic.twitter.com/29pnZsARND
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 3 de junio de 2018
En el encuentro, Venezuela manifestó su apoyo a la igualdad de género, la lucha por los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia y a los derechos de las comunidades LGBT.