El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró este viernes que su Gobierno está dispuesto a mantener relaciones de paz y hermandad con Colombia, país vecino, y fortalecer la cooperación con el nuevo presidente de la nación neogranadina.
"Con Colombia queremos paz, hermandad, entendimiento, cooperación y desarrollo conjunto", expresó el mandatario durante un encuentro con miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desde el teatro de la Academia Militar en Caracas (capital).
“Venezuela quiere paz y tendrá paz, Venezuela quiere democracia y la tiene; el mensaje es claro: Somos independientes y así lo seremos por siempre” afirmó @NicolasMaduro pic.twitter.com/hwtORMcxVU
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 15 de junio de 2018
El jefe de Estado indicó que actualmente viven en Venezuela más de cinco millones de colombianos, por lo que ratificó su intención de recuperar las buenas relaciones bilaterales con el candidato que sea electo presidente el próximo 17 de junio.
"Ojalá tenga capacidad para rectificar los errores garrafales de Juan Manuel Santos (actual mandatario colombiano) que ha llevado las relaciones políticas, económicas y diplomáticas con Colombia a sus peores circunstancias en 200 años", afirmó.
#DENUNCIA “Se está preparando en el gobierno colombiano un conjunto de acciones dentro de nuestro territorio para generar un conflicto armado entre Venezuela y Colombia ¡Alerta, que se tomen las medidas militares para garantizar el resguardo de nuestras fronteras!” @NicolasMaduro pic.twitter.com/jAOzfgFJnT
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 15 de junio de 2018
Asimismo, el mandatario denunció que desde el Gobierno de Colombia se gesta un plan para provocar un conflicto armado entre ambas naciones, por lo que llamó a las Fuerzas Armadas de ese país a que "no se presten a las trampas de un presidente saliente (Santos) que quiere dejar incubado un conflicto militar para hacerle el favor al imperialismo norteamericano".
De igual forma, destacó que solo los venezolanos deben ser los que resuelvan sus problemas y que ningún Gobierno extranjero debe intervenir en los asuntos internos de la nación suramericana.
>> Nueva vicepresidenta venezolana impulsará diálogo político