El presidente venezolano Nicolás Maduro denunció este martes que la trama de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), revelada en 2017, se debió a un proceso de infiltración en la directiva de la empresa por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).
"Tengo elementos de fondo, pruebas de que hubo un proceso de penetración, de filtración a través de la corrupción y de los corruptos de la embajada de EE.UU. de Norteamérica en puestos claves de la industria petrolera para manejar información estratégica y para ir permeando procesos claves de la industria", aseveró.
Además, indicó que documentos desclasificados del Departamento de Estado y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) señalan a funcionarios que integraban la directiva de la empresa y "fueron captados por factores del Gobierno estadounidense".
“Hubo un proceso de penetración e infiltración en puestos clave de la industria petrolera, para manejar información estratégica”, denunció el presidente @NicolasMaduro pic.twitter.com/LO7z0Qt0dB
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 5 de junio de 2018
"La corrupción fue mano de la traición y mucho de los corruptos que huyeron y de los que están presos colaboraron para un proceso de autodestrucción y de entrega de la industria petrolera", expresó durante un encuentro con los trabajadores de Pdvsa.
El Ministerio Público venezolano investigó en 2017 una trama de corrupción en Pdvsa que reflejó la presunta vinculación de altos funcionarios en un plan para perjudicar a la empresa con la disminución de la producción.
Al respecto, el mandatario venezolano planteó la realización de una revolución muy profunda en la estatal petrolera, de la mano con la clase obrera, para generar un nuevo modelo de gestión socialista y de esa forma "Pdvsa va a estar a la altura de una gran recuperación".
#HOY �� || Pdte.����@NicolasMaduro|| He venido a que le digamos a un país que espera por nosotros, ¡no le vamos a fallar¡ y #PDVSA va a estar a la altura para la gran recuperación #PuebloTrabajoYPatria pic.twitter.com/zZSin5IH7Z
— Despacho Presidencia (@DPresidencia) 5 de junio de 2018
El jefe de Estado exigió "una revolución moral, una revolución ética" que se escuche al pueblo venezolano y a los trabajadores para consolidar "un proceso de transformación moral y organizativa".
Por otro lado, informó que prepara un plan para la contraofensiva económica y así lograr que "la industria petrolera se convierta en palanca para la recuperación global del país".
>> Presidente Maduro reitera contraofensiva económica en Venezuela