La vicepresidente ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, recordó que su país ha sido certificado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como territorio libre de cultivos de drogas.
A través de su cuentas en Twitter, la funcionaria destacó los logros de Venezuela en la lucha contra las drogas, que ha impulsado con "una legislación única para garantizar los altísimos niveles de incautación y combate del tráfico ilícito".
Venezuela es un país libre del cultivo de drogas, así ha certificado x la @ONU_es /su legislación es única para garantizar los altísimos niveles de incautación y combate contra tráfico ilícito d estupefacientes. Eficiencia incrementada en creces desde la salida dla DEA del país
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 26 de septiembre de 2018
"Eficiencia incrementada en creces desde la salida dla DEA del país", aseveró, en respuesta a un tuit del senador estadounidense Marco Rubio, quien calificó a la nación suramericana de "una amenaza a la seguridad mundial" aludiendo supuestamente al "incremento desmedido en la producción de coca".
Venezuela es un país libre del cultivo de drogas, así ha certificado x la @ONU_es /su legislación es única para garantizar los altísimos niveles de incautación y combate contra tráfico ilícito d estupefacientes. Eficiencia incrementada en creces desde la salida dla DEA del país
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) 26 de septiembre de 2018
Rodríguez recordó que es Colombia la nación señalada por la ONU por los altos incrementos en los cultivos de droga, que pasaron de 57.777 hectáreas en 2016 a 65.567 en 2017, lo que representa un incremento de un 13 por ciento.
>> Venezuela preocupada por alza de cultivos ilícitos en Colombia