Desde 2019 y por dos años Venezuela será representante de los Objetivos de Educación 2030 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La nación forma parte de las cuatro seleccionadas por el Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac), junto a Argentina, Perú y Colombia.
Vicepdte. @psuvaristobulo : Vamos a mejorar el Plan de Vacunación para llevarlo a todas las escuelas del país, el acceso al agua potable, tenemos la experiencia obtenida con las Metas del Milenio ahora tenemos el compromiso de cumplir con la Agenda 2030 pic.twitter.com/tPCHA5PoyD
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 5 de octubre de 2018
"La designación tuvo lugar en el marco de la sesión plenaria del Grulac efectuada en la sede de la Unesco en París el pasado 26 de septiembre”, comunicó el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.
>> Venezuela firma acuerdo con Unicef para apoyar a la niñez
El logro llega en el marco del inicio del nuevo año escolar en la nación.
#Hoy #1Oct desde el estado #Aragua inauguramos el Complejo Educativo Robert Serra, 3 Hermosas Instituciones Educativas, con áreas verdes, conuco escolar, canchas deportivas, enfermería, parques infantiles @psuvaristobulo @MPPEDUCACION @Nancyor7 pic.twitter.com/REiJ5jzeY5
— Rosangela Orozco (@RosangelaOrozco) 1 de octubre de 2018
El nuevo periodo escolar en Venezuela comenzó con progresos para la educación pública, entre ellos, el incremento de la matrícula en un 7 por ciento para estudiantes estudiantes de nivel medio.
El presidente Nicolás Maduro ha destacado que la nación ha alcanzado un logro humanitario.