Según un estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces, casi el 80 por ciento de los venezolanos considera importante el proceso de diálogo nacional convocado por el presidente de ese país, Nicolás Maduro, con el objetivo de alcanzar la estabilidad nacional y económica del país.
>> Presidente Maduro reitera llamado al diálogo a sectores de la oposición
Ante la pregunta "¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con que prosiga el diálogo entre el Gobierno Nacional y la oposición después de las elecciones presidenciales, gane quién gane?", el 79 por ciento de los consultados se mostró a favor de que ambos sectores inicien una nueva ronda de conversaciones, mientras un 19 por ciento rechazó la iniciativa.
#Venezuela | Este sábado fueron otorgados beneficios al segundo grupo de procesados y condenados por la violencia política perpetrada entre los años 2014 y 2018, como parte del proceso de #diálogo y #reconciliación nacional → https://t.co/j2wnHvPB5u pic.twitter.com/SBooBd1toT
— teleSUR TV (@teleSURtv) 3 de junio de 2018
Otras cifras
El 71 por ciento de los consultados consideró "muy importante" el debate entre Gobierno y oposición; mientras que el 9 por ciento lo catalogó como "algo importante"; el 14 por ciento señaló que el diálogo es "nada importante"; y el 4 por ciento indicó que es "poco importante".
Con respecto a la participación de mediadores internacionales para promover el diálogo, el 75 por ciento respaldó su participación en el proceso, mientras que el 21 por ciento dijo no estar de acuerdo.
Esta semana arrancamos el segundo ciclo de diálogo, ahora con los Comuneros, Trabajadores, Sectores Productivos del Campo, Intelectuales, Cultures, Juventud, Maestros; afinemos las acciones que nos permitirán transformar el modelo económico; esa es nuestra tarea central.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 3 de junio de 2018
Asimismo, el 81 por ciento de los venezolanos encuestados afirmó apoyar la mediación del papa Francisco y su representante en Venezuela, y un 17 por ciento manifestó estar en desacuerdo con esa moción.
El sondeo, dado a conocer este domingo, fue llevado a cabo entre el 25 de abril y el 11 de mayo y se basó en 1.580 entrevistas directas aplicadas a hogares venezolanos.