La organización internacional de niños soldados (Child Soldiers International, en inglés) advirtió este miércoles sobre el incremento del uso de menores como "bombas humanas", para combatir en unos 18 países desde el 2016.
Las más afectadas por esta práctica son las niñas, según la base de datos presentada en el 18 aniversario del protocolo de la Convención de los Derechos de los Niños, que prohíbe la utilización de niños menores de 18 años de edad en conflictos armados.
"Children are recruited where there is poverty, disenfranchisement and when there is no hope. We need to bring about a better society for these boys and girls," Jordan UN rep. @SimaBahous addresses audiences at #OPACturns18
— Child Soldiers International (@ChildSoldiersIn) 21 de febrero de 2018
"Los niños son reclutados donde hay pobreza, privación y cuando no tienen esperanza. Tenemos que lograr una sociedad mejor para estos niños y niñas", indicó la representante permanente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sima Bahous.
Según el informe de la organización, entre los países que registran esta tendencia figuran Colombia, India, Pakistán, Yemen, Irak, Somalia, Nigeria, Libia, Afganistán, entre otros.
Además, denunciaron que decenas de miles niños soldados permanecen en esta condición pese a la liberación de unos 115.000 jóvenes desde el 2000. "Abuso sexual, físico y psicológico de los niños en conflictos sigue siendo sorprendentemente frecuente", detalló.
Los responsables de reclutar a los niños no son solamente grupos terroristas o guerrillas, las Fuerzas Armadas de algunos territorios también han sido acusadas. "Todavía hay un largo camino por recorrer antes de que el reclutamiento de niños se convierta en una cosa del pasado", aseveró.