El Gobierno de Uruguay dijo este viernes al director ejecutivo de la organización Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, que no acepta emplazamientos de esa organización, caracterizada por favorecer los lineamientos de Estados Unidos (EE.UU.).
En un comunicado oficial publicado este viernes, Uruguay señaló que su política exterior es soberana y no se prestará para aislar a ningún país ni para dar declaraciones que solo buscan generar polarización.
Gobierno uruguayo emite comunicado oficial respondiendo al emplazamiento de la ONG pro EE.UU,@hrw_espanol. Allí dice que su política exterior es soberana, que no prestará su voz para aislar a países hermanos ni colaborará con declaraciones que buscan la polarización. @teleSURtv
— Mateo Grille (@mateoteleSUR) 20 de julio de 2018
>> Rusia advierte intención de EE.UU. para intervenir Venezuela
El director ejecutivo de la HRW para América pidió al canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, cambiar su posición sobre Venezuela y firmar una declaración contra el país.
La organización dio hasta este viernes al Gobierno de Tábare Vázquez para firmar la declaración, pero la nación suramericana señaló que no dará apoyo a esa petición porque solo busca aisla a Venezuela. Además considera que aislar países lejos de contribuir a una salida pacífica, genera confrontación y conflicto.
>> Venezuela reitera en La Haya disposición por la paz
En cuanto a Venezuela, el Gobierno uruguayo sostiene que la estabilidad de la nación se logrará gracias a un acuerdo político entre los diferentes actores.