Los docentes argentinos de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) marcharon el pasado sábado en contra de los ajustes ofrecidos por el Gobierno de Argentina.
La caravana inició en las zonas de Lenguas Vivas, Normal 5, Mariano Acosta, Normal 10, Juan B. Justo y Lola Mora, de a ciudad de Buenos Aíres y se concentraron en horas del mediodía en las instalaciones del Parque Rivadavia.
La representación del gremio educativo estuvo a cargo de Eduardo López quien fue escoltado por el secretario adjunto Guillermo Parodi, en defensa de los derechos y reivindicaciones laborales de 29 grupos de profesores adscritos al sistema.
#BlogsteleSUR por @alfreserramanci | La crisis de gobierno en Argentina → https://t.co/36BEFzkQ02 pic.twitter.com/stAPMLZiHf
— teleSUR TV (@teleSURtv) 20 de mayo de 2018
>> Paro de universidades en Argentina se mantiene en marcha
Las consignas y exigencias de los marchistas derivan del incumplimiento de los ajustes salariales del 25 por ciento y del presupuesto universitario que ha sido desmejorado por el Estado argentino.
Los profesores universitarios de Argentina reclaman en primer lugar la derogación del proyecto de ley de creación de la Universidad Docente (Unicaba), mismo que esta en discusión en la Legislatura del Congreso de Argentina.
"No al techo del 15%. No al ajuste en Educación. No a la Unicaba. Vacantes para Todos" exigen los profesores universitarios.