La Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP) aprobó este miércoles una declaración sobre el Fortalecimiento del Régimen Global para Migrantes y Refugiados, en rechazo a la discriminación de refugiados y migrantes.
Durante el debate general de la organización, celebrada del 24 al 28 de marzo en Ginebra, capital de Suiza, se expresó la necesidad de dar soluciones políticas basadas en evidencias.
La presidenta de esta organización, Gabriela Cuevas, denunció que, según cifras ofrecidas por Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2016, cada tres segundos una persona en el mundo se vio forzada a huir de su lugar de origen, dejando más de 10 millones de desplazados en tan solo un año.
Nearly 750 MPs worldwide condemned the discrimination and abuse of #refugees and #migrants at the conclusion of #IPU138. https://t.co/oksPdqVpoR pic.twitter.com/rIkb8woq1A
— IPUparliament (@IPUparliament) 28 de marzo de 2018
Asimismo, indicó que "como legisladora mexicana, conozco de primera mano el trágico costo humano de la migración no regulada, que se traduce en vidas perdidas y lesiones, familias rotas y sueños".
Cueva condenó "la narrativa en contra de quienes son obligados a abandonar sus lugares de origen en las búsqueda de mejores condiciones de vida u orillados por la violencia al desplazamiento forzado".
Resaltó que, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), México es usado por unas 450.000 personas, sobre todo por centroamericanos, como un puente para migrar a Estados Unidos.
>> ONU informa que 80.000 personas salieron de Guta Oriental