El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil ofreció un balance del balotaje de este domingo para elegir al nuevo presidente del país. Hasta las 11H50 (hora local) se registraron 1.956 urnas sustituidas por fallos y 35 personas detenidas por delitos electorales.
Durante la jornada electoral se han registrado un total de 35 incidencias, de las cuales 17 corresponden a las personas detenidas: nueve ocurrieron en Pará, el estado con la mayor cantidad, mientras que el DF está de segundo con dos casos.
Hubo otras 45 irregularidades, pero ninguna implicó a detenidos ni a los candidatos, sin embargo, el TSE no especificó los casos.
Este 28 de octubre Brasil celebra segunda vuelta electoral para escoger al próximo presidente del país
— teleSUR TV (@teleSURtv) 28 de octubre de 2018
Sigue minuto a minuto el desarrollo de #EleccionesBrasil������️�� https://t.co/4FFTobNwQz pic.twitter.com/tkhim8qm7Q
Por otro lado, la cantidad de urnas electrónicas reemplazadas representa solo el 0,38 por ciento del total nacional, que comprende 454.000 máquinas en 5.570 municipios brasileños. El estado que tuvo más urnas sustituidas fue Sao Paulo, con 339 equipos.
El TSE cuenta con 65.100 urnas electrónicas de contingencia para estos comicios.
#ENVIDEO�� | Candidato @Haddad_Fernando: "Hoy es un gran día para el país, la nación está en riesgo, necesitamos retomar el proceso de profundización de la democracia", fueron parte de las declaraciones del candidato tras participar en los comicios #BrasilDecide������️ #Eleicoes2018 pic.twitter.com/RSjLJ9dB1l
— teleSUR TV (@teleSURtv) 28 de octubre de 2018
Este domingo más de 147 millones de brasileños fueron convocados a votar para elegir al presidente, vicepresidente y a gobernadores de 14 estados que no fueron definidos en la primera vuelta.
Los brasileños votan por su próximo presidente entre Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), y Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL).
El primer cómputo oficial de resultados se conocerá una hora después del último cierre de mesa, según los distintos horarios que tiene el país.
>> Especial web: Elecciones de Brasil y la encrucijada por la democracia