El ojo de la tormenta Alberto tocó tierra cerca de Laguna Beach (Florida, EE.UU.) este lunes. Actualmente se desplaza al norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de hasta 75 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por su sigla en inglés).
"Alberto" se alejó el domingo de Cuba, dejando a su paso fuertes lluvias y crecidas de río, además de varias inundaciones en la isla. Este lunes llegó a Laguna Beach, en Florida, Estados Unidos.
El Instituto de Meteorología de Cuba (IMC) dio a conocer que "Alberto" se alejó de la isla durante la madrugada del domingo hacia el sudeste del golfo de México, con una velocidad de 20 kilómetros por hora.
>> Emiten segunda alerta temprana por tormenta Alberto en Cuba
"A pesar de que la tormenta subtropical se aleja de Cuba, las lluvias se mantienen sobre gran parte del territorio nacional, principalmente en el occidente y el centro del país, donde pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades", comunicó el IMC.
Asimismo, el Instituto alertó que las marejadas en el litoral occidental y central con inundaciones costeras se mantendrá. "Habrá oleaje en el resto de los litorales", afirmaron.
Las regiones afectadas por inundaciones son las provincias de Villa Clara, Cienguegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
>> Alertan intensas lluvias y tormentas por 24 horas en Cuba
Por su parte, la Defensa Civil cubana informó que se registraron en total casi 650 personas evacuadas y que, en estos momentos, se encuentran fuera de peligro.
>> Fuertes inundaciones golpean a dos ciudades de Maryland, EE.UU.
#Alberto makes landfall near Laguna Beach in Bay county Florida. pic.twitter.com/reYU5NK0yv
— NWS Tallahassee (@NWSTallahassee) 28 de mayo de 2018
Una tormenta subtropical como Alberto tiene un centro menos definido y menos caliente que el de una tormenta tropical, y sus vientos más fuertes se encuentran más lejos del centro.