La tormenta Alberto es la primera en su estilo durante este 2018 y se formó en el mar Caribe y agarra paso hacia el Golfo de México.
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU (NHC siglas en inglés) informó que la tormenta Alberto podría afectar este fin de semana con fuertes lluvias e inundaciones a México, Cuba y Estados Unidos (EE.UU.).
La tormenta se ubica a 95 kilómetros al sur de Cozumel, México, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se mueve a 9 kilómetros por hora hacia el noroeste.
El NHC mencionó que caerán precipitaciones de hasta 30 cm de lluvia en los Cayos de Florida, lo que estima altos riesgos de inundaciones.
>> Presidente Díaz-Canel supervisa simulacro de desastres en Cuba
Subtropical Storm #Alberto will bring seas greater than 12 ft through the Yucatan Channel and into the southern Gulf of Mexico through tonight. Forecast valid 12Z Sat. Issued Fri afternoon. pic.twitter.com/nI0CeSHYF1
— NHC_TAFB (@NHC_TAFB) 25 de mayo de 2018
La tormenta subtropical es un fenómenos distinto a las tormentas tropicales, ya que el ojo es menos definido y más frío, con vientos más fuertes y más alejados del ojo de la tormenta.
Sin embargo, las tormentas subtropicales pueden volverse tropicales y a su vez en huracanes.
La tormenta se formó este viernes en los mares al este de la península de Yucatán y se prevé que dure al menos hasta noviembre y se preven coletazos en las regiones aledañas.
That innocent-looking swirl currently off the Yucatán Peninsula will be the center of attention for U.S. Gulf Coast residents for the next few days. Keep up with the latest on #Alberto in your local area by finding your local NWS office on Twitter at https://t.co/GWrG0hCgjd pic.twitter.com/WneErEOMKi
— NWS (@NWS) 25 de mayo de 2018