El secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, anunció la agenda diplomática en el marco de su nueva gira por Medio Oriente, con el objetivo de establecer conversaciones con líderes y mandatarios de esa región, en medio de la tensión política que existe tras la decisión del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital del Israel.
De acuerdo con la agenda preestablecida de cinco días, se reunirá con líderes de Egipto, Siria, Turquía, Líbano y Jordania, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado, este jueves.
Asimismo, Tillerson asistirá a una reunión ministerial de la coalición internacional en contra de las organizaciones terroristas del autodenominado Estado Islámico (Daesh, por sus siglas en árabe) en Kuwait, uno de los encuentros cruciales de la gira.
La conferencia #Kuwait es una oportunidad para apoyar al pueblo iraquí y ayudar a transmitir la confianza de que Irak ahora está abierto para los negocios. Hacemos un llamado a nuestros aliados y socios del sector privado para que apoyen en este esfuerzo. https://t.co/U1mWeQSRSv
— USA en Español (@USAenEspanol) 7 de febrero de 2018
"Este será el primer encuentro del secretario de estado con sus homólogos de la coalición internacional después de la derrota del Daesh en Raqa y después que Irak proclamó su liberación de los terroristas", indica el comunicado.
Otro punto de discusión de asuntos internos de Medio Oriente que Tillerson mencionará durante su llegada a Ankara, Turquía sobre el caso del presidente de Amnistía Internacional de ese país Taner Kiliç, acusado y detenido por presuntamente pertenecer a una coalición terrorista.
>> EE.UU. mantiene injerencia contra elecciones en Venezuela