Movimientos sociales de Brasil realizaron este sábado una acto en solidaridad con los siete huelguistas que se mantienen en ayunas para exigir la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Al cumplirse 26 días de huelga de hambre, los siete militantes populares anunciaron su suspensión.
"Seguiremos luchando por la libertad de Lula y por una nación soberana", prometieron.
>> ONU desmiente a Brasil: su decisión sobre candidatura de Lula es vinculante
Durante a leitura do manifesto, os grevistas anunciam a suspensão da greve de fome dos sete militantes#GrevedeFome
— Brasil de Fato (@Brasil_de_Fato) 25 de agosto de 2018
Assista ao vivo
Gegê, de la Central de Movimientos Populares, aseguró estar listo para una nueva huelga de hambre "si es necesario".
El acto en solidaridad comenzó a las 10H00 hora local en el Centro Cultural Brasilia. Allí distintos referentes expresaron su gratitud y admiración hacia la lucha de los siete integrantes de movimientos sociales que el 31 de julio iniciaron la medida.
#Ahora | Movimientos populares realizan acto en solidaridad con los siete militantes de la Via Campesina, del Levante Popular de la Juventud y de la Central de Movimientos Populares que están en huelga de hambre desde hace 26 días por la libertad de Lula. #LulaLivre #LulaLibre pic.twitter.com/6hU7swQjLz
— André Vieira (@AndreteleSUR) 25 de agosto de 2018
Además de denunciar la imparcialidad del Supremo Tribunal Federal (STF), los huelguistas también buscaban visibilizar la vuelta dle hambre al país suramericano bajo las políticas de Michel Temer.
Plínio Simas, integrante del Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA) indicó que el acto "es un gran homenaje a los huelguistas" y que gracias a la movilización popular se ha podido demostrar que "el Poder Judicial está al servicio del capital".
Desde el pasado 7 de abril Lula, el candidato presidencial con mayor intención de voto en el país, se encuentra detenido por supuesta corrupción sin pruebas que lo demuestren.
Desde entonces, los movimientos sociales han mantenido una agenda de movilizaciones y actividades para exigir su libertad y que se le permita participar de la contienda electora.
>> Brasil: Solicitan al TSE permitir a Lula conceder entrevistas