El magistrado del Supremo Tribunal Federa (STF) de Brasil, Luís Roberto Barroso, anunció que mandará a abrir una investigación para conocer los activos en las cuentas bancarias del presidente de facto, Michel Temer, por presunto fraude de un decreto portuario.
Esta investigación se debe a un supuesto favorecimiento de Temer a la empresa Rodrimar, que realiza actividades comerciales en el puerto de Santos a través de un decreto oficial.
La investigación fue abierta en septiembre del año pasado, pero Borroso autorizó prorrogar por dos meses más la búsqueda para poder conocer si Temer tiene que ver en estos hechos delictivos.
Nuevo récord del gobierno de Michel Temer y su alianza con el agronegocio. Según datos del propio Instituto Nacional de Reforma Agraria, en el 2017 las familias sin tierra asentadas por el proceso de reforma agraria fueron: 0 pic.twitter.com/4r4155txDo
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 6 de marzo de 2018
Por su parte, Temer se pronunció a través de un comunicado emitido desde el Palacio del Planalto (sede del Gobierno brasilero) e indicó que "solicitará al Banco Central los extractos de sus cuentas bancarias" y le dará "total acceso a la prensa a esos documentos".
#Brasil: Partidos políticos de izquierda y representantes de la sociedad civil critican creación de nuevo ministerio de Seguridad Pública.
— Adriana Robreño (@AdrianateleSUR) 27 de febrero de 2018
Dicen que eso no resolverá la violencia y que no es más que un acto político de Temer para mejorar su imagen. @temasteleSUR pic.twitter.com/FFYHM854Lw
Asimismo, el comunicado explica que "el presidente no tiene preocupación con las informaciones que constan en sus cuentas bancarias".
En enero, la Policía Federal formuló 50 preguntas relacionadas al caso y que Temer tuvo que responder por escrito.