El ministro de Exteriores y Expatriados de Siria, Walid Al-Moallem, aseveró que su nación se encuentra viviendo las últimas batallas contra el terrorismo.
Al-Moallem afirmó que la "batalla contra el terrorismo en Siria está casi terminada", luego de más de siete años de guerra.
El político aclaró que este proceso terminará cuando la región de Idlib sea liberada por completo del azote terrorista.
En referencia a lo percibido con respecto a la situación siria en el 73 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el representante gubernamental indicó haber observado que "muchos países se han dado cuenta de que Siria está en el último capítulo en la lucha contra el terrorismo”.
>> Rusia, Turquía e Irán acuerdan seguir colaborando para expulsar a terroristas en Siria
Rusia y Turquía harán una zona desmilitarizada en Idlib, Siria https://t.co/6l6LkMKt6b
— teleSUR TV (@teleSURtv) 18 de septiembre de 2018
Los acuerdos entre Putin y Erdogan implican que no habrá operación militar en #Idlib, la última región siria no controlada por Damasco pic.twitter.com/MzwC5ldgpB
Asimismo, expresó que espera que se implemente el Acuerdo de Sochi que busca darle fin al conflicto en Siria mediante un proceso político inclusivo que contribuya a la reconciliación y reformas políticas en el país árabe.
Al-Moallem dijo que apegándose a este acuerdo se tiene la esperanza de que Idlib esté en ruta a su liberación, lo que también afectará de la misma forma al "campo noreste de Alepo, a Manbej, y al este del Éufrates".
Además, expresó que en este proceso Turquía tiene un papel vital ya que "conoce por nombre a cada terrorista en Idlib, y esos terroristas cumplen las instrucciones de la inteligencia turca”.
Con respecto al apoyo de Rusia, el ministro aclaró que "el ejército sirio logró con la ayuda de los aliados y amigos, la liberación de más del 90 por ciento del territorio sirio del terrorismo".
Al-Moallem ratificó que las relaciones entre su país e Irán serán permanentes y que "la presencia de asesores iraníes en Siria fue a petición del Gobierno de Bashar al-Ásad, y su permanencia es una decisión siria relacionada con el fin de las operaciones contra el terrorismo".
#Rusia atacó posiciones del Frente al Nusra en Idlib, #Siria https://t.co/kdtG38trUk
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de septiembre de 2018
Los ataques lograron destruir depósitos donde los terroristas almacenaban drones y explosivos pic.twitter.com/KeE6Oqymb1
También aclaró que la presencia del ejército de los Estados Unidos en "Tanef es ilegal y que Washington combate todo en Siria, excepto el terrorismo".
>> Francia lista para contraatacar ante supuesta amenaza en Idlib
También llamó a los ciudadanos que por motivos de guerra se han visto en la obligación de desplazarse de sus lugares de residencia para que vuelvan a su nación. En cuanto a esto, lamentó que occidente les esté impidiendo el regreso a sus tierras.