Los sindicatos del sector público de Costa Rica irán este lunes a una huelga que han anunciado como indefinida, con el propósito de rechazar la reforma tributaria impulsada por el Gobierno del presidente Carlos Alvarado ante el Congreso del país.
En la actividad estarán presente gremios de los centros educativos, hospitales y energía para exigir al Gobierno que retire la discusión legislativa de la reforma fiscal.
Los trabajadores piden que sean escuchadas sus propuestas en relación con la crisis fiscal, ya que consideran que afectará a las clases medias y bajas.
Iniciando la #HuelgaCR desde el Parque la Merced hasta la Asamblea Legislativa. #NoAlComboFiscal. #Sithosajudi-#Sintrasalud presente!!!
— Sindicato de Trabajadores de la Salud (@sithosajudi) 10 de septiembre de 2018
No vamos a dar un paso atrás!! pic.twitter.com/0ByWNiaA8f
La reforma denominada “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas” tiene como iniciativa la transformación del impuesto general sobre las ventas en un gravamen al valor agregado, una modificación impositiva sobre la renta, reformas a los empleos públicos y la creación de una regla fiscal.
>> Organizaciones harán marcha contra la xenofobia en Costa Rica
Ante los anuncios de la huelga indefinida por parte de los sindicatos, el Gobierno ha anunciado que cuenta con planes de contingencia en todas las instituciones públicas para garantizar la prestación de los servicios esenciales a la población.
En días pasados, el Gobierno de Costa Rica solicitó, sin éxito, a los sindicatos a deponer la huelga.
Los sindicatos se negaron a suspender la huelga y como condición para dialogar han exigido la presencia en la mesa del presidente Carlos Alvarado, de varios ministros, los jefes de las fracciones legislativas y representantes de la Iglesia católica.