El juez Sérgio Moro será uno de los superministros del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien planea fusionar las carteras de Justicia, Seguridad y Contraloría General para darle el control absoluto de la lucha contra el crimen.
"Moro será como una especie de comisario (del Gobierno), un soldado que va a la guerra sin miedo de morir", afirmó el capitán retirado, quien asumirá el mando del país amazónico el próximo 1° de enero.
Escena 1: El juez Moro dice en EEUU que el “financiamiento ilegal de campaña es peor que la corrupción”.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 2 de noviembre de 2018
Escena 2: Es descubierto el financiamiento ilegal de la campaña de Bolsonaro por empresas.
Escena 3: El juez Moro acepta ser ministro de Bolsonaro.
Cómo se llama la obra? pic.twitter.com/BYhtmi5pvb
Nacido en Maringá, en el estado de Paraná (sur), Moro es el hombre que polarizó Brasil por su actuación en la operación Lava Jato, considerada por unos como una cruzada admirable contra la corrupción y criticada por otros como una acción de encono político.
Moro, de 46 años, ya era conocido dentro del Poder Judicial por su participación en el caso Banestado, que en 2003 dejó en prisión a un centenar de acusados.
No hay dudas de que el juez brasileño sobresale mayormente por su papel en la operación Lava Jato, que terminó con su condena en 2017 al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, a 9 años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Luego la pena fue ampliada en segunda instancia a 12 años y un mes, lo cual dejó al líder político brasileño más popular —comprobado por los mismos sondeos que anticiparon el triunfo de Bolsonaro— fuera de la carrera electoral.
Cuando Moro condenó a Lula, Dilma otorgó un ministerio al expresidente para protegerlo. Moro espionó, divulgó en Globo llamadas Lula-Dilma y así impulsó las marchas por el Impeachment.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 2 de noviembre de 2018
Hoy Bolsonaro le dio un ministerio a Moro, quien encarceló a su rival electoral. No pasa nada.
El sustituto de Lula en la candidatura del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, no pudo heredar el apoyo popular y fue derrotado contundentemente por el ultraderechista.
"¡La estafa del siglo! El juez Sérgio Moro será ministro de Justicia del Gobierno de Jair Bolsonaro, quien solo consiguió elegirse porque Lula fue injustamente condenado e impedido de participar en las elecciones", criticó la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, en su cuenta verificada de Twitter.
No es la primera vez que se acusa a Moro de dirigir una campaña judicial parcializada en contra de la izquierda y, particularmente contra el PT. También puso contra las cuerdas en su momento al Ejecutivo de la expresidenta Dilma Rousseff, por hechos que antepusieron el golpe parlamentario en su contra.
"Jamás entraría a la política", declaró Moro en 2016. Y así quedó plasmado en la portada del diario O Estado de Sao Paulo, que lo entrevistó en pleno despliegue de la operación Lava Jato. "Soy un hombre de justicia y sin desmerecer a nadie, no soy un hombre de la política", dijo.
— Lula (@LulaOficial) 1 de noviembre de 2018
Sin embargo, el jueves aceptó ser el nuevo ministro de Justicia del país amazónico para "implementar una fuerte agenda anticorrupción y contra el crimen organizado, con respeto a la Constitución, a la ley y a los derechos".
Luego de reunirse con Bolsonaro, en su primera rueda de prensa tras los comicios, el presidente electo confirmó que Moro tendrá plena libertad para luchar contra el crimen organizado.
Paulo Pimenta, líder del PT en la Cámara de Diputados, fue más allá e hizo una comparación con la operación Manos Limpias, que "llevó a (Silvio) Berlusconi a gobernar Italia".
Que registre la historia lo inmoral de los tiempos que vivimos, con el silencio cómplice del mundo: Sergio Moro, el juez que encarcelando a Lula permitió a Bolsonaro ganar la Presidencia, será su ministro de Justicia.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 2 de noviembre de 2018
Bien ganadas las 30 monedas.
"La operación Lava Jato llevó a Bolsonaro a ser elegido presidente. Pero los jueces y fiscales italianos tuvieron modestia y no fueron al Ministerio de Berlusconi", añadió.
>> PT rechaza nombramiento de Sérgio Moro como ministro en Brasil