El Senado de Estados Unidos votó este miércoles a favor de un resolución legal que permita el cese del financiamiento y apoyo militar a las tropas de Arabia Saudita y sus aliados que operan en Yemen desde 2015.
La legislatura fue propuesta por el senador Bernie Sanders con el objetivo de frenar la colaboración ilegal de EE.UU. en el conflicto interno yemení.
La ley recibió 63 votos a favor y 37 en contra, sin embargo, esta seguirá en discusión por parte de los parlamentarios, que en su mayoría pertenecen al partido Republicano.
"El objeto es promover una resolución que retire a las Fuerzas Armadas de EE.UU. de una guerra no autorizada e inconstitucional (...) Acabemos con esta guerra catastrófica en Yemen y ayudemos a llevar la paz y la ayuda humanitaria a este país torturado", afirmó Sanders.
.@SecPompeo: Esfuerzo del gobierno de Trump para reconstruir asociación entre EEUU y Arabia Saudita no es popular en Washington, pero el reino es una fuerza para la estabilidad en el Medio Oriente. Degradar lazos sería un error para la seguridad nacional. https://t.co/KmuEbJIozX
— USA en Español (@USAenEspanol) 28 de noviembre de 2018
Asimismo, la administración del presidente Donald Trump, el secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo y el secretario de Defensa, James Mattis ya manifestaron su disposición e intención de vetar la ley.
Por su parte, Pompeo aseguró que la aprobación del estatuto constituiría una amenaza para la seguridad de la nación y una ruptura en parte de las alianzas militares con los países del Medio Oriente, con quienes cooperan en los ataques contra el país árabe.
"Abandonar Yemen causaría un daño inmenso a los intereses de seguridad nacional de EE.UU. y a los de nuestros aliados y socios de Oriente Medio", alegó el secretario estadounidense.
Los ataques de Arabia Saudita, EE.UU. y el autodenominado Estado Islámico (Daesh, por sus siglas en árabe) ha ocasionado unas de las crisis humanitarias más graves de los últimos años, tras el conflicto interno con los rebeldes hutíes han muerto más de 10.000 civiles, según un informes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
>> EE.UU. impone nuevas sanciones tras envío de petróleo a Siria