Investigadores de la Universidad de São Paulo y la Fundación Getúlio Vargas prevén más muertos si no se realiza un aislamiento social riguroso
Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Sao Paulo (USP) y la Fundación Getúlio Vargas (FGV), publicó este fin de semana una proyección de la evolución de la pandemia de la Covid-19 en el estado brasileño, ubicado al sur de la capital del país.
LEA TAMBIÉN
América Latina rebasa los 1.6 millones de casos de coronavirus
De acuerdo con los científicos, vinculados a la Red de Investigación Solidaria, la relajación de la cuarentena en el estado podría causar un incremento del 22 por ciento en el número de fallecidos por la enfermedad para principios de julio.
En días recientes, el gobierno local anunció la flexibilización de las medidas de contención social.
El gobernador João Doria, perteneciente al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), declaró que las medidas de distanciamiento adoptadas habían contenido el avance del coronavirus y que ello permitiría la reanudación de actividades en diversos sectores.
Investigadores de la Universidad de São Paulo y la Fundación Getúlio Vargas prevén 10.300 muertos más por covid19 en São Paulo si no se realiza una aislamiento social riguroso. La semana pasada el gobierno local flexibilizó la cuarentena. São Paulo ya supera los 10.500 muertos. pic.twitter.com/Sppo8Eyigk
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) June 15, 2020
Es así que este 15 de junio Sao Paulo, epicentro de la pandemia en Brasil, inicia una nueva fase de restricciones.
Los municipios y la capital estatal pasan de la fase roja del encierro (sin ninguna flexibilidad), a la naranja. Esta última permite la apertura con restricciones de algunas actividades económicas.
En este escenario, el estudio del grupo de investigadores de la USP y la FGV señala que la relajación y la reapertura gradual del comercio pueden provocar 10.300 muertes más por Covid-19 en la primera semana de julio.
Boletim 11 na @folha
— Rede de Pesquisa Solidária (@RedePesquisa) June 15, 2020
Matéria completa: https://t.co/vWCwo2gNBu
Los expertos consideran prematura la flexibilización. La coordinadora del grupo, la politóloga Lorena Barberia, expresó que “es muy arriesgado relajar la cuarentena con tantas incertidumbres”.
São Paulo es el estado más afectado en Brasil por la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. Hasta la fecha acumula un total de 10.368 fallecidos.
Brasil, segundo país más castigado por la pandemia, reportó un total de 43 mil 332 muertes causadas por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, con 612 nuevos fallecidos en el último día, mientras que el número de casos confirmados ascendió hasta los 867 mil 624, informó este domingo el Gobierno.