La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceptó el viernes el ingreso de Colombia como miembro de la entidad, informó el presidente de esa nación latinoamericana, Juan Manuel Santos.
"Ser miembros de la OCDE nos permitirá hacer las cosas mejor, al indicarnos qué falló y qué funcionó en otros países. Nos permite, en resumen, mejorar nuestras políticas públicas", aseguró el jefe de Estado desde la Casa de Nariño, sede presidencial.
El #PresidenteHoy anunció el ingreso de Colombia a la @OECD. Además, asistió a la instalación de la Misión de Observación Internacional a propósito de las elecciones de este domingo y conmemoró el Día Nacional #PorLaDignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual. pic.twitter.com/XOUsmYQAoc
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 26 de mayo de 2018
En su declaración televisada a la ciudadanía, explicó que el organismo “no impone un modelo económico”, dado que “cree en la libertad de mercado pero también en la necesidad de intervenir con políticas públicas para brindar más oportunidades”.
El próximo 30 de mayo en París se firmará el ingreso oficial de la nación al organismo, que en la actualidad tiene 36 integrantes, entre ellos México.
Cinco años le tomó a Colombia adecuar su legislación y políticas para cumplir los estándares de la OCDE.
En la misma alocución, Santos anunció que Colombia formará parte, a partir de la próxima semana, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como primer “socio global” latinoamericano.
"Ser parte de la OCDE y de la OTAN mejora la imagen de Colombia y nos permite tener mucho más juego en el escenario internacional", añadió el Premio Nobel de la Paz.